Argentina es el segundo país en consumo de alcohol en América del Sur: se estima un nivel de ingesta de alcohol puro por persona al año de 9,88 litros.
El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. Cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones

Con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede causar enfermedades crónicas y otros serios problemas como los siguientes: Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos. Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto.
El consumo de alcohol y su salud
Sangrado de estómago o esófago (el conducto a través del cual viaja la comida de su garganta a su estómago).
Inflamación y daños en el páncreas. …
Daño al hígado. …
Desnutrición.
Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello, mamas y otras áreas.
El alcoholismo se define, según la OMS, «como cualquier deterioro en el funcionamiento físico, mental o social de una persona, cuya naturaleza permita inferir razonablemente que el alcohol es una parte del nexo causal que provoca dicho trastorno».
Deseo intenso de beber alcohol. Falta de control sobre el consumo de alcohol, referido tanto a la necesidad de empezar a beber, como a la incapacidad para suspender o reducir este consumo. Bebe cuando está solo, y trata de ocultar su conducta a las personas de su entorno.

Daño hepático producido por el alcohol
El 90% del alcohol que absorbe el organismo se metaboliza en el hígado a través de unas células llamadas hepatocitos en las que el alcohol se “oxida” transformándose en acetaldehído, una sustancia que es considerada la principal responsable de los efectos nocivos del alcohol.
Los efectos a corto plazo incluyen pérdida de memoria, resaca y amnesia alcohólica. Los problemas a largo plazo asociados con el consumo excesivo de alcohol incluyen trastornos estomacales, problemas cardíacos, cáncer, daños cerebrales, pérdida de memoria grave y cirrosis hepática.
El hígado tan sólo es capaz de metabolizar 0,12 g/l de alcohol en sangre cada hora, con lo cual el proceso de eliminación (dependiendo del alcohol consumido) podría llegar a finalizarse incluso 19 horas después.
La cirrosis es una etapa tardía de la cicatrización (fibrosis) del hígado producto de muchas formas de enfermedades hepáticas, como la hepatitis y el alcoholismo crónico. Cada vez que el hígado sufre una lesión, ya sea por enfermedad, consumo excesivo de alcohol u otra causa, intenta repararse a sí mismo.
¿Qué pasa si tomo una cerveza todos los días?
Provoca graves enfermedades: El consumo excesivo de cerveza y de alcohol en general incrementa el riesgo de padecer enfermedades tan graves como la cirrosis o el cáncer de laringe, esófago, boca, garganta, colón o hígado. Además, también aumenta el riesgo de hipertensión, algo que podría afectar a tu corazón.
¿Cómo saber si el hígado está dañado por el alcohol?
Conforme el funcionamiento del hígado empeora, los síntomas pueden incluir: Acumulación de líquido en las piernas (edema) y en el abdomen (ascitis) Color amarillo en la piel, las membranas mucosas o los ojos (ictericia) Enrojecimiento en las palmas de las manos.
Decidirse a abandonar el consumo de alcohol
Enviar esta página a un amigo Imprimir Facebook Twitter Pinterest
Este artículo describe cómo determinar si tiene un problema con el consumo de alcohol y lo aconseja para decidir dejar de beber.
Reconocer que tiene un problema con el consumo de bebidas alcohólicas
Muchas personas con problemas con la bebida no se dan cuenta cuándo su consumo de la bebida está fuera de control. Usted probablemente tiene un problema de alcoholismo cuando su cuerpo depende del alcohol para funcionar y su consumo le está causando problemas con su salud, su vida social, su familia o su trabajo. Reconocer que tiene un problema de alcoholismo es el primer paso para lograr estar libre del alcohol.
Hable con su proveedor de atención médica sobre su consumo de alcohol. Su proveedor puede ayudarlo a encontrar el mejor tratamiento.
¿Está listo para cambiar?
Usted puede haber intentado dejar de beber alcohol muchas veces en el pasado y sentir que no tiene ningún control sobre éste. O tal vez esté pensando en dejar de beber, pero no está seguro de si está listo para comenzar.
El cambio tiene lugar en etapas y con el paso del tiempo. La primera etapa es estar listo para cambiar. Las etapas importantes que siguen abarcan:
Pensar en las ventajas y desventajas de dejar de beber
Hacer pequeños cambios y pensar en cómo enfrentar las partes difíciles, como qué hacer cuando esté en una situación en la que normalmente bebería
Dejar de beber
Llevar una vida libre del alcohol
Muchas personas van y vienen a través de las etapas de cambio varias veces antes de que el cambio realmente dure. Planee con antelación lo que hará si tiene un desliz. Trate de no desanimarse.
Cambios del estilo de vida que pueden ayudar
Para ayudar a controlar su consumo de alcohol:
Evite a las personas con las que usted normalmente bebería o los lugares donde tomaría.
Planee actividades que disfrute y que no impliquen beber.
Mantenga el alcohol fuera de su hogar.
Siga su plan para manejar las ganas de beber. Recuérdese a sí mismo por qué decidió dejar de beber.
Hable con alguien de confianza cuando tenga ganas de beber.
Piense en una manera amable pero firme para negarse a beber cuando le ofrezcan un trago.
Recibir ayuda de los demás
Después de hablar con su proveedor o un consejero de alcoholismo sobre su consumo de alcohol, probablemente lo remitirán a un grupo de apoyo o un programa de rehabilitación para alcohólicos. Estos programas:
Le enseñan a la gente acerca del consumo excesivo de alcohol y sus efectos.
Ofrecen asesoría y apoyo sobre cómo mantenerse alejado del alcohol.
Brindan un espacio en donde usted puede hablar con otras personas que tienen problemas con el alcohol.
Usted también puede buscar ayuda y apoyo de:
Familiares o amigos de confianza que no beben.
Su sitio de trabajo puede tener un programa de ayuda al empleado (EAP, en inglés). Un EAP ayuda a los empleados con problemas personales como el consumo de alcohol.
Grupos de apoyo como Alcohólicos anónimos (AA) — www.aa.org/.
Abstinencia del alcohol
Usted puede estar en riesgo de sufrir los síntomas de la abstinencia al alcohol si deja de beber de manera repentina. Si usted está en riesgo, probablemente necesitará estar bajo cuidado médico mientras deja de beber. Analice esto con su proveedor o consejero sobre alcoholismo.
Nombres alternativos
Trastorno por consumo de alcohol – dejar de beber; Abuso de alcohol – dejar de beber; Dejar la bebida; Abandonar el alcohol; Alcoholismo – decidirse a dejar de tomar.
Armando Cabral
www.lalicuadoratdf.com.ar