Exclusivo: El documento del FMI por el que citan a Sergio Masa al Senado a dar explicaciones sobre sus gestiones en Washington DC.

Rio Grande 27/09/2022.- Un comunicado del Fondo Monetario Internacional al que accedió la licuadora con fecha 12 de agosto de 2022, señala que el recorte presupuestario para los regímenes de promoción industrial en vigencia en Argentina, fue un ofrecimiento del Ministro de Economía Sergio Massa y ratificado por la Presidenta del organismo internacional. Por esta razón diputados y senadores dela oposición están citando al Ministro a explicar cuales fueron las negociaciones que se llevaron adelante en Washigton DC el mes pasado y que luego aparecieron como una separata en el Presupuesto Nacional 2023.

La licuadora tuvo acceso al documento del Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual el Ministro de Economía de la Nacion Sergio Masa ofrese a la presidenta del Organismo el recorte de los regímenes de promoción en Argentina para lograr el equilibrio fiscal, Kristalina Georgieva, dice textualmente en el comunicado que firma la directora de prensa Maria Candia «“Acogí su fuerte compromiso e impulso para lograr los objetivos del programa, que permanecerán sin cambios, y el progreso concluyente logrado en áreas críticas, que incluyen:

Por ejemplo «Acumulación de reservas, que será promovida por el marco general de políticas, además de medidas específicas (como el régimen de incentivos temporales a las agroexportaciones) para fortalecer la balanza comercial».

Anoche consultado el senado Pablo Blanco si esta era la razón del pedido al Ministro de Economía respondió que si e hiso referencia al párrafo que aparece en negrita donde señala «acogí»,

«Porque ellos dicen que es exigencia del FMI y en el escrito del FMI dice recogí o sea que argentina ofreció», llevar adelante las medidas que se exponen y que fueran generadoras de una gran polémica, pero lo cierto es lo que dice el documento del FMI

Declaración de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sobre Argentina

12 de septiembre de 2022

Washington, DC: La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, se reunió hoy con Sergio Massa, Ministro de Economía de Argentina, en Washington DC El encuentro se produjo luego de una fructífera semana de reuniones técnicas presenciales en el contexto de la segunda revisión del programa bajo el Acuerdo Ampliado del FMI con Argentina. Después de la reunión, la Sra. Georgieva emitió la siguiente declaración:

“Tuve una reunión muy positiva con el Ministro Massa, luego de una semana de discusiones altamente profesionales y productivas entre nuestros equipos técnicos. Intercambiamos puntos de vista sobre la frágil situación económica y social de Argentina, que también se ve afectada por el complejo contexto económico mundial. Discutimos el impacto de la invasión rusa de Ucrania en la economía mundial y los precios de las materias primas, así como las consiguientes implicaciones fiscales y de balanza de pagos para muchas economías en desarrollo.

“Felicito al Ministro Massa por su designación y su cartera ampliada, y por los fuertes pasos que él y su equipo económico han dado para estabilizar los mercados y revertir un escenario de alta volatilidad. El Ministro expresó su clara intención de movilizar apoyo externo, intensificar los esfuerzos para estabilizar la economía y asegurar un crecimiento sostenible e inclusivo, bajo los principios del orden fiscal y la mejora de la cobertura de reservas.

“Acogí su fuerte compromiso e impulso para lograr los objetivos del programa, que permanecerán sin cambios, y el progreso concluyente logrado en áreas críticas, que incluyen:

  • El marco macroeconómico , que se actualizó para reflejar la evolución económica reciente y el difícil contexto internacional.
  • Los parámetros fiscales y las políticas subyacentes para asegurar los objetivos de déficit primario existentes de 2,5% del PIB en 2022 y 1,9% del PIB en 2023, con énfasis en una mejor focalización de los subsidios a la energía, el transporte y el agua, junto con una mejor priorización del gasto y Manejo estricto del presupuesto.
  • La implementación sólida y consistente del marco de política monetaria para asegurar el objetivo actual de sostener tasas de interés reales positivas, lo que también es necesario para enfrentar la inflación y movilizar el financiamiento interno, así como para asegurar la competitividad externa.
  • Acumulación de reservas , que será promovida por el marco general de políticas, además de medidas específicas (como el régimen de incentivos temporales a las agroexportaciones) para fortalecer la balanza comercial.
  • La agenda estructural, donde se hará mayor hincapié en  la revisión de los incentivos fiscales de las empresas y en la lucha contra la evasión fiscal y el blanqueo de capitales , incluso a través de esfuerzos para promover los intercambios de información y la cooperación internacional.

“Nuestros equipos continuarán las reuniones de manera virtual esta semana con el objetivo de cerrar acuerdos a nivel de personal en los próximos días”.

La primera subdirectora gerente, Gita Gopinath, y el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, también participaron en discusiones con el ministro Massa, el presidente del Banco Central, Pesce, y su equipo durante el transcurso de la semana pasada.

Departamento de Comunicaciones del FMI
RELACIONES CON LOS MEDIOS

ENCARGADA DE PRENSA: MARÍA CANDIA

Versión en ingles del documento

Versión en castellano del documento del FMI

Lo que habíamos informado en este medio después de las reuniones que mantuvo el Ministro de Economía y su equipo con el FMI respecto de un recorte generalizado de los regímenes de promoción en todo el pais incluido el el de Tierra del Fuego, se confirma, no solo por la separata presentada en el presupuesto, sino por el comunicado de la Presidenta del FMI, que evidentemente no fue quien lo solicitó, sino que fue un ofrecimiento del funcionario Argentino.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *