Defalco al municipio: Por primera vez un intendente se presenta como querellante, desvinculando, y denunciando a un empleado del municipio.

Rio Grande 20/05/2022.-En la conferencia de prensa llevada a cabo hoy en el Municipio de nuestra ciudad el Secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz confirmó que el ejecutivo se presentó como querellante en la causa abierta por defalco al municipio por parte de un ex empleado.

Según explico el funcionario a quien acompañaron la asesora legal Dra, Gabriela Capotorto y el Secretario de Gestión Ciudadana, Dr. Gonzalo Ferro, el intendente decidió presentarse como querellante en la causa luego de haber realizado la denuncia penal por el uso de una tarjeta corporativa por parte de Cesar Segovia, quien gastó casi 4 millones de pesos en artículos para su uso personal. “Esta, agrego, es una demostración de una línea de conducta y transparencia que no se si tiene antecedentes”.

El municipio como querellante y el intendente pidió declarar como testigo.

La presentación como querellante del Intendente Martin Pérez y la aceptación por parte dela justicia son un hecho inédito en la política de nuestra ciudad. Nunca antes un jefe comunal había tomado una decisión de estas características y la misma permite ampliar la investigación y no se descarta que en la misma pueda haber un tercer partícipe necesario que recibió fondos transferidos desde esa tarjeta a una cuenta privada.

 

La presentación realizada por el municipio tiene como objetivo principal recuperar el 100% de los fondos que fueron de una tarjeta clonada a nombre de Gonzalo Ferro y que forman parte del erario público, sostuvo Díaz y agrego que ser querellantes les permite ofrecer medios de prueba, documentales y demás como de hecho el propio intendente se ha ofrecido para prestar declaración

“El juez de la causa también pidió la devolución de bienes, lo que permite y confiamos que va a ser así, recuperar hasta el último centavo”

Cuanto se gastó con la tarjeta del municipio.

Cabe destacar que esta es la única tarjeta corporativa que tiene el municipio y su uso se implementó en 2017, en la gestión anterior para el pago de elementos que solo se puede hacer de forma digital, a través de cuentas como Mercado. Fue el área contable la que pudo despejar cada uno de los gastos que se hicieron y que no tenían que ver con el uso que se le daba a la tarjeta y que rondan los 3.750.000 pesos.

Como se accedió a los datos de la tarjeta.

Consultado sobre como hizo Segovia para acceder a la tarjeta, Díaz sostuvo que “eso está en manos de la justicia porque no podemos explicar cómo es que alguien que no pertenecía a la secretaria de Gonzalo Ferro, termina cargando en su billetera digital los datos de esa tarjeta, que es Mercado Pago.

Finalmente, y respecto de cuánto tiempo estuvo utilizando la tarjeta el ahora ex empleado municipal, ya que fue inmediatamente desvinculado del municipio, Díaz, señaló que fueron varios meses, se tomó conocimiento formal de todo esto el día 29 de abril e inmediatamente se hizo la denuncia, pero el gasto se fue incrementado cada vez más, siendo los dos últimos meses  donde se hicieron los de mayor volumen un 70% de los 3.750.000 pesos se gastó en ese tiempo donde se descubren también pagos a un tercero ajeno al municipio”, como habíamos mencionado ayer.

Una relación de confianza defraudada.

 

Por su parte Gonzalo Ferro sostuvo que “han sido días difíciles porque había una relación de confianza con Segovia, pero será el quien deberá explicar en la justicia como se hizo de estos datos de la tarjeta de manera indebida”.

Pedido de Informes desde el Concejo Deliberante.

Según Díaz, existe un pedido de informes elevado desde el Concejo Deliberante al que calificó como “responsable porque son preguntas que los vecinos necesitan que tengan una respuesta y lo vamos a contestar formalmente”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *