Por lo que los agentes del Escalafón Secos a la fecha, no hemos percibido dicho aumento, perjudicando nuestras economías familiares y poniéndonos en una situación de vulnerabilidad e inequidad respecto de otros sectores del Estado Provincial. A un mes de este acuerdo y del Decreto en cuestión, aún no se hizo efectiva la liquidación del mismo.
Los trabajadores del INFUETUR, como tantos otros sectores del Estado provincial, estuvieron durante toda la pandemia codo a codo con el sector turístico, atendiendo sin restricciones ni reparos todas las necesidades y reclamos de prestadores y turista, demostrando en todo momento la vocación de cumplir y trabajar para solucionar los problemas y necesidades.
Queremos mantener nuestro ritmo de trabajo en un ambiente sin hostilidades, discriminaciones ni arbitrariedades.
PEDIMOS QUE EN EL INFUETUR SE CUMPLA CON LO QUE EL GOBERNADOR ACORDÓ CON LOS GREMIOS ESTATALES.
PEDIMOS QUE NO SE DISCRIMINE A UN SECTOR DEL INFUETUR NEGANDO EL AUMENTO QUE YA SE ENCUENTRAN PERCIBIENDO OTRAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, E INCLUSO EL PERSONAL DEL ESCALAFÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO DEL INFUETUR.
PEDIMOS Y EXIGIMOS LA APLICACIÓN INMEDIATA DEL ACTA ACUERDO N° 20657, RATIFICADA Y PROMULGADA POR DECRETO PROVINCIAL Nº 639/2021, ASÍ COMO DE AQUELLOS ACUERDOS Y DECRETOS VIGENTES A LOS EFECTOS DE SU APLICABILIDAD; CON EL FIN DE DIGNIFICAR A LOS TRABAJADORES, A TRAVÉS DE LA PERCEPCIÓN DE UN SUELDO JUSTO.
PEDIMOS AL PRESIDENTE DEL INFUETUR QUE SE AVENGA A DERECHO. LAS NORMAS ESTÁN PARA CUMPLIRLAS.
APELAMOS AL SENTIDO COMÚN Y PEDIMOS QUE SE PONGA EN NUESTRO LUGAR, SOMOS 50 FAMILIAS AFECTADAS POR LA FALTA DE DIÁLOGO Y CONVOCATORIA POR PARTE DEL INSTITUTO