«Es importante la visión que han aportado los Concejales para lograr aprobar esta herramienta y agradezco el acompañamiento unánime» manifestó Calisaya; remarcando que «debemos legislar sobre capacitaciones y reglamentaciones que le den mayor seguridad a los vecinos y vecinas que utilizan los diferentes medios de transporte».
▪️En este sentido, el Concejal aclaró que «no pensamos que son los choferes los que van a cometer los actos de violencia, sino que son ellos y ellas los que -mediante la sensibilización y la concientización- pueden evitar que se pueda producir algún hecho de inseguridad o de violencia en el transporte que están conduciendo».
▪️El proyecto aprobado indica que el objetivo es erradicar la violencia de género y lograr que las personas se movilicen por su ciudad de manera más segura, además que la realización del curso será requisito indispensable para obtener o renovar la licencia de conducir y/o para acceder a la habilitación municipal correspondiente.
▪️Asimismo, será obligatorio para personas con licencias de conducir o habilitaciones extendidas en otras jurisdicciones.
▪️La Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio, será la encargada de hacer cumplir la normativa, que incluye a colectivos, taxis, remises y transportes escolares, que desarrollen su actividad en el ámbito de Río Grande.
