En los últimos días llegaron varias preguntas sobre lo que ocurría con el pago a proveedores, que en algunos casos no cobran desde el mes de Julio.
Consultado el ministro de Economía Guillermo Fernández hace dos semanas nos informó que no había tales atrasos, pero hoy volvieron a aparecer los reclamos. Lo mismo manifestó el Ministro jefe de Gabinete, Agustín Tita, quien aseguro que se debe a problemas administrativos generados por la pandemia que han atrasado esos tramites.
Por obvias razones no damos a conocer nombres o documentos, pero constan en nuestro poder retenciones del mes de julio.
Cabe señalar que los proveedores para poder facturar deben tener su pagos de ingresos brutos, autónomos e impuesto a los cellos al dia, es decir que pagaron, esos fondos ya ingresaron a las arcas del estado pero los pagos siguen sin cumplirse.
También es cierto como planteo uno de ellos, que después de 4 meses una factura de 50.000 pesos ha perdido casi el 15% por la inflación acumulada en estos meses que es del el 3% mensual, lo que los perjudica seriamente, teniendo en cuenta la grave situacion económica por la que atraviesa la provincia.