El 30 de octubre de 2020 el Ministerio de Desarrollo Productivo creó el GABINETE DE GÉNERO con la finalidad de incluir esta perspectiva en las políticas a ser implementadas. Según la resolución, se adaptarán instrumentos preexistentes y se formularán otros nuevos “para lo cual es necesario establecer un ámbito que permita formalizar lineamientos, proponer e implementar programas y monitorear su funcionamiento de manera transversal a las diferentes áreas que componen el MINISTERIO”
Asimismo, se citan estudios de diferentes instituciones que muestran que la inequidad de género en el aparato productivo y el mercado laboral sigue siendo parte de nuestra realidad. A modo de ejemplo el Centro de Estudios para la Producción verificó que “las mujeres perciben un salario horario TRECE POR CIENTO (13%) inferior al de los varones, al tiempo que en la industria dicha brecha alcanza el VEINTISÉIS POR CIENTO (26%), siendo esta última la más alta de toda la economía”
Las brechas de género se elevan más aún entre los sectores de alta productividad, exportadores y la industria manufacturera. Todos estos datos los hemos podido constatar fidedignamente a lo largo de nuestras vidas en nuestras actividades comerciales, profesionales y cotidianas como empresarias.
Desde nuestra organización, junto con todxs lxs compañerxs que la integran, hemos venido abordando y tratando de encontrar los espacios y las soluciones para modificar las prácticas patriarcales que predominan en el ámbito de las empresas, sus cámaras y organizaciones.
Por todo ello, que ya es muy conocido desde siempre por nosotras, mujeres empresarias insertas de diversas maneras y variados niveles en el mercado productivo y laboral, es que celebramos y apoyamos con entusiasmo este compromiso asumido por el Ministerio de Desarrollo Productivo con la creación del Gabinete de Género, que nos asegurará las perspectivas necesarias en el diseño e implementación de acciones tendientes a subsanar las desigualdades existentes y nos ponemos a disposición para colaborar activamente a partir de nuestra propia experiencia.