Coronavirus: reportan 9.924 casos y 117 muertes en las últimas 24 horas: reporte completo provincia por provincia.

Sab 05/09/2020.- El total de contagios ascendió a 471.806, mientras que el de decesos a 9.739.reporte completo provincia por provincia.

En las últimas 24 horas, Argentina registró 9.924 casos nuevos de coronavirus. Así, el total de contagiados desde el inicio de la pandemia escaló a 471.806.

Por otro lado, el número de fallecidos del reporte matutino fue de 62 que, sumados a los 55 del reporte vespertino, suman 117 nuevas muertes en el último día. De esta forma, el total de muertes por coronavirus ascendió a 9.739.

Del total de esos casos, 1.207 (0,3%) son importados, 104.581 (22,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 294.844 (62,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De las 55 muertes, 29 son hombres. 14 residentes en la provincia de Buenos Aires, 4 residentes en CABA, 4 residentes en Córdoba, 2 residentes en Río Negro, 3 en Santiago del Estero, un residente en Santa Fe y un residente en Tierra del Fuego.

Las otras 26 son mujeres. 15 residentes en la provincia de Buenos Aires, 3 residentes en CABA, 3 residentes en Córdoba, 1 residente en Entre Ríos, 1 residente en Mendoza, 1 residente en Río Negro y dos residentes en Santa Fe.

REPORTE DIARIO VESPERTINO NRO 350
SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA
Hoy fueron confirmados 9.924 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 471.806 positivos en el país.
Del total de esos casos, 1.207 (0,3%) son importados, 104.581 (22,2%) son contactos
estrechos de casos confirmados, 294.844 (62,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se notificaron 55 nuevas muertes. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 9.739.
29 hombres.
14 residentes en la provincia de Buenos Aires
4 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
4 residentes en la provincia de Córdoba
2 residentes en la provincia de Río Negro
3 residentes en la provincia de Santiago del Estero
1 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en Tierra del Fuego
26 mujeres
15 residentes en la provincia de Buenos Aires
3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
3 residente en la provincia de Córdoba
1 residente en la provincia de Entre Ríos
1 residente en la provincia de Mendoza
1 residentes en la provincia de Río Negro
2 residente en la provincia de Santa Fe
Monitoreo de internados y camas UTI
Casos confirmados COVID-19 internados en UTI: 2.456
(Información reportada por las jurisdicciones)
Porcentaje ocupación total de camas UTI adulto:
– Nación: 61,7%
– AMBA: 67,7%
(Información reportada por las jurisdicciones)
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
– Buenos Aires 5.320 | 289.177
– Ciudad de Buenos Aires 1.084 | 102.118
– Catamarca 10 | 81
– Chaco 141 | 5.912
– Chubut 77 | 1.178
– Córdoba 424 | 10.765
– Corrientes 2 | 335
– Entre Ríos 88 | 4.201
– Formosa -1 | 89
– Jujuy 326 | 9.875
– La Pampa 9 | 230
– La Rioja 58 | 1.945
– Mendoza 483 | 9.284
– Misiones 0 | 65
– Neuquén 171 | 3.642
– Río Negro 169 | 6.937
– Salta 279 | 4.476
– San Juan 15 | 373
– San Luis 35 | 245
– Santa Cruz 138 | 2.167
– Santa Fe 698 | 11.504
– Santiago del Estero 67 | 1.219
– Tierra del Fuego** 24 | 2.296
– Tucumán 307 | 3.692
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción.
Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulaciòn del virus en el país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de
riesgo.
Para más información sobre la situación de COVID-19:
– https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19
– https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

Fuente:filonews.com

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *