Panasonic Latinoamérica tiene sede en Panamá, como casa matriz regional. La región cuenta con cinco plantas de manufactura y nueve sitios de ventas. A nivel global, Panasonic cuenta con 271.869 empleados y un total de 582 compañías, entre subsidiarias y la casa matriz.
A fin de marzo de 2003, Panasonic se fue de Argentina argumentando inconvenientes por la contracción del mercado argentino. La empresa estaba en el país desde abril de 1980. Al momento de irse informó que había registrado pérdidas por u$s3,3 millones en el ejercicio 2001, que eran 30 veces más altas que las pérdidas del año anterior.
Ahora no se revelaron las magnitudes de las cifras en juego, pero se sabe que la caída de ventas en el rubro electrónicos rondó el 50% promedio según los datos provistos por el INDEC.
De acuerdo con el último informe del organismo estadístico, correspondiente al cuarto trimestre de 2019, las ventas de televisores en todos sus formatos -medidas en cantidades- cayeron 10,7% con relación al cuarto trimestre del año anterior. La cantidad de cámaras fotográficas digitales vendidas cayó un 18,8% y los equipos de GPS un 73,2%, siempre contra el mismo período de 2018. El rubro de MP3, MP4 y Ipod retrocedió un 14,4%, mientras que las ventas de equipos de audio cayeron 20,2%.
Como parte del mismo fenómeno, se registró en la comparación interanual una caída de 9,6% en la cantidad de puestos de trabajo, aunque la cantidad de empresas no varió.
El sector ahora sufre también el impacto negativo del coronavirus, ya que muchas compañías que arman dispositivos y artefactos en Tierra del Fuego están teniendo dificultades para recibir insumos desde China. Un caso concreto fue el del fabricante de celulares Brightstar, que suspendió la producción toda esta semana.
Fuente: ámbito.com