Según el Decreto, dado a conocer este lunes por la mañana en el Boletín Oficial, se quita la tasa de interés del Banco Central a la hora de calcular el monto indemnizatorio, siendo reemplazado por un Índice de Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). En un párrafo del Considerando del decreto se afirma que la norma actual desnaturaliza la función reparadora del existiendo un sistema de aseguradoras de riesgos del trabajo que no es viable financieramente, demostrando el carácter netamente economicista que se le pretende imbricar a cuestiones que no lo son», aseguró el dirigente.
Por último, Temari afirmó que «Hay un discurso muy firme respecto de los efectos perjudiciales que supuestamente tienen los montos de indemnización, sosteniendo que alientan la litigiosidad y esto en definitiva atenta contra la generación de empleo. Sin embargo, este argumento es endeble a partir de la experiencia de la Argentina, que pese a haber avanzado en sumas de compensación, ha logrado generar empleo cuando logró tener tasas de crecimiento del PBI positivas. En los años del macrismo, con cada vez ‘menos trabas para generar empleo’ como suele decir el gobierno nacional, solamente se ha logrado destruir empleos formales y de calidad a más no poder. Este tipo de medidas no son más que un buen negocio para las aseguradoras, y terminan inclinando siempre la balanza en favor de los poderosos y perjudicando al pueblo trabajador».
