Alberto Fernández prometió crear un Ministerio de la Mujer
PorArmando Cabral
Lun 01/07/19.- Alberto Fernández afirmó que si llega a la presidencia creará un Ministerio de la Mujer: «Debe garantizar que todo lo que el gobierno haga respete la igualdad de género y de las diversidades sexuales. Esto es entrar en la modernidad. En la Argentina seguimos viviendo situaciones como femicidios, violencia de género y discriminación contra las mujeres propias una Argentina medieval». Fernández también afirmo que, si llega a la presidencia, Trabajo y Salud volverán a ser ministerios individuales (el macrismo los degradó a secretarías). (1/7)
La medida es, según la imagina el precandidato, una herramienta para dar un fuerte impulso a las políticas de género. «Le daría mucha importancia a la mujer. La Argentina está viviendo un momento único, formidable», explica sobre los motivos para la creación del ministerio. «La Argentina sigue viviendo situaciones como femicidios, violencia de género, discriminación contra las mujeres a la hora de emplearlas. Es necesario que terminemos con eso porque nos vuelve a una Argentina medieval. No puede ser que en el siglo XXI estemos con este tema», agrega.
Si bien todavía no está confirmado, Fernández piensa para ese cargo a la diputadaVictoria Donda , promotora de la legalización del aborto . Los dos hablaron del tema durante el cierre de listas en la ciudad de Buenos Aires, en el que Donda quedó cuarta en la boleta para la Cámara de Diputados. También le gustaría que participara la socióloga Dora Barrancos, segunda en la lista porteña para el Senado. «Sería un ministerio con mucha gente que colabore en este sentido. Una articulación de todas las políticas públicas que tenga presente el tema mujer. Hay que hacerlo entre todas y todos. Acá cambió el orden en el que habitualmente me sale. ¡Y todes!», señala, entre risas.
En paralelo a la creación de ese ministerio, Fernández impulsará la despenalización del aborto, como paso previo a la legalización de la práctica.
«Creo que podemos ir avanzando en algunos puntos para no empezar tan rápidamente con el tema de la legalización. Una forma es terminar con la penalización del aborto. Y para los que dicen que no sirve para nada, no es así, sirve para mucho, porque ahí deja de ser clandestino el aborto, entonces es más fácil tener un control sobre la salud de la mujer», dice.
«Lo haría inmediatamente, como paso previo a la legalización, porque ya nadie discute la penalización del aborto. No hay en la Argentina una condena a una mujer que haya abortado, se condenó a médicos. Lo que hay que hacer es terminar con esa ficción», agrega.
Rio Grande 14/11/2025.- El método de Carlos Matus sobre Planificación Estratégica del Estado es quizá la herramienta mas clara para llevar adelante la aplicación de políticas publicas de manera ordenada y que permitan dar soluciones a la sociedad en su conjunto. Este método se ha aplicado en muchos países del mundo y sus resultados son absolutamente comprobables.
Rio Grande 13/11/2025.- La situación de la el pais y la provincia, no es casual, hay razones, hay actitudes, hay reclamos que no fueron escuchados, y tampoco las sugerencias que otros hicieron. La realidad política de la provincia, sigue atada a los caprichos de la política de Javier Milei, pero después de 34 años como provincia, deberíamos estar hablando de otra cosa. Las divisiones, los personalismos, mezquindades que nos llevan a un empobrecimiento y una caos social, que no tiene antecedentes.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Rio Grande 15/10/2025.- Los argentinos hemos vivido muchos papelones por culpa de nuestros representantes, pero el cometido por Milei en la reunión con Trump, no tiene antecedentes. Como fue que pasó de fenómeno barrial a humillarse ante una extorsión semejante. En palabras de Trump, si no gana las elecciones no habrá mas ayuda financiera para argentina.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.