En la reunión se habló acerca de los proyectos en curso que CADIC lleva a cabo en Tierra del Fuego, relacionados con el aprovechamiento y el cuidado de su flora y su fauna, y con el desarrollo de recursos renovables y no renovables, terrestres y marinos. “Es absolutamente destacable el rol que desempeña el CADIC y el asesoramiento permanente que brinda a la sociedad fueguina basado en talento y el empuje de los científicos que lo integran”, aseguró la legisladora nacional.
“Es necesario seguir apostando a la comunidad científico-técnica de Tierra del Fuego y apoyar a los jóvenes investigadores, personal técnico y becarios que necesitan estabilidad laboral”, expresaron desde el CADIC en el encuentro con la senadora nacional, del que participaron también el Dr Adrian Schiavini, anterior director de la entidad y la Dra. Andrea Raya Rey, vicedirectora. Los representantes del centro de investigaciones científicas advirtieron que, de efectivizarse el recorte presupuestario anunciado por el gobierno nacional para el área (32, 5% menor en términos absolutos comparado con el 2016), corren serio peligro proyectos de investigación en curso, y se reducirá el número de ingresantes.
La senadora Boyadjian recibió un petitorio por parte de CADIC-Conicet que hará llegar también a sus pares del Senado Nacional y se comprometió a revisar puntualmente los porcentajes previstos al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología en el Presupuesto 2017, convencida de que “la preocupación es razonable. Desde mi rol de senadora haré lo que esté a mi alcance para que los recursos necesarios que involucra esta actividad tan central a los intereses de nuestra provincia estén garantizados”, aseguró la senadora.