Las razones del retraso

Las razones del retraso del encuentro entre el Gobernador Coccaro, la electa Fabiana Rios y los funcionarios nacionales que deben firmar el acuerdo de refinanciacion de deudas a la provincia, tiene otro trasfondo que iria mucho mas alla de problemas de agenda. Un repaso del boletín oficial habría sido el primer escollo, allí se encontraron contrataciones y gastos que hasta el momento no se pudieron justificar, las autoridades provinciales no aportaron informacion alguna, consultas sobre funcionarios como los de obras publicas y Contrataciones y Suministros. Desde nación señalan que si se aprueba esto es al solo efecto de que no se incendie otra provincia porque el mes que viene la situación seria aun mas complicada. Enviados del gobierno nacional se encontrarían en Ushuaia contactando a proveedores de los cuales solo han podido comprobar el nombre, se esta preparando un detallado informe de acreedores que seria entregado a la gobernadora electa y a los que según se pudo saber se los enviara directamente a la justicia. Malestar porque aun no comenzó el achique del gasto político. Complicada situación de legisladores y tribunal de cuentas como organismos de control.

Rio Grande- Como hemos venido haciendo desde antes de las elecciones y hasta ahora sin haber fallado en ninguno de los informes aportados a la sociedad en el marco de la crisis económica y financiera que se desato el dia después de las elecciones, volvimos a consultar a las fuentes nacionales y anoche a ultima hora y después de varios llamados fallidos logramos que finalmente se nos diera la informacion sobre las razones que han provocado tantas postergaciones en el encuentro para la firma del acuerdo de refinanciacion de deuda entre la provincia y la nación.
«El nudo central de la situación es que de cada 10 contrataciones que ha hecho el gobierno de Tierra del Fuego en los últimos 18 meses 10 no se pueden justificar. Con cada nuevo Boletín oficial que revisamos, nos encontramos con gastos que no tienen ningún fundamento ni sustento. Aquí faltan funcionarios que deben dar explicaciones en particular el Ministro de Obras Publicas y su equipo , el Secretario de Compras y Suministros y el ministro de economía de la provincia a quien seguramente vamos a pedirle que explique de manera clara y detallada porque por ejemplo se autorizaron gastos por un programa de televisión a un costo de 150.000 pesos, o porque se le paga a una profesora de Ingles 300.000 mil pesos, porque se llego a 700 cargos políticos, donde estan los fondos destinados a la reparación de los aviones de la provincia, contratos con medios por sumas millonarias, empresas constructoras que ahora no aparecen y otra serie de detalles que sinceramente nos preocupan y mucho», señalo la fuente con claras muestras de hartazgo. Comprometida situación de varios legisladores y del tribunal de Cuentas de la provincia por la aprobación pro parte de unos y otros de gastos que debieron haber evitado.
«Esto es lo que nadie quiere decir, pero realmente la situación es muy complicada, desde aquí no se puede aportar una ayuda financiera a una provincia que tiene este nivel de gastos injustificados, sin antes hacer una revisión exhaustiva de cada uno de esos gastos en el Ministerio de Economía». En mi opinión «si se aprueba el pedido que ha realizado el señor Coccaro es solamente a los efectos de que el gobierno nacional no quiere comenzar con una provincia incendiada el 2008 y porque la Casa Rosada ya esta en campaña para las elecciones de Octubre, pero insisto esta refinanciacion es al solo efecto de no dejar que una provincia se incendie porque el mes que viene no podrían pagar los sueldos», agrego la fuente.
El gobierno nacional incluso habría enviado al menos dos veedores que ya estarian en Ushuaia, pero no tendrán trato alguno con las autoridades, sino que iran directamente a la búsqueda de mas de 120 proveedores cuya facturación fue cuestionada y entre los que se habría repartido una suma cercana a los 22 millones de pesos, de los mismos solo aparecen datos personales, pero en la mayoría de los casos no cuentan con empresa alguna, y sus antecedentes económicos demuestran que hayan podido montar ningún tipo de emprendimiento que pudiera prestar algún servicio al estado. Según la misma fuente y ante la falta de documentación e informacion precisa por parte de las actuales autoridades, economía de nación decidió tomar el toro por las astas y entregar un informe detallado a la gobernadora electa en un plazo no mayor de 30 dias donde figuraran todos aquellos a quienes no se les certificara el servicio prestado y/o a quienes prestaron facturas para cobros que en la mayoría de los casos superan ampliamente los 200.000 pesos y aun ni siquiera pasaron por tesorería a reclamarlos.
Hay al menos tres funcionarios por los que nación habría pedido informacion detallada, Horacio Sotomayor, Walter Colombrera y Omar De Luca, en el palacio de hacienda quieren saber como fue que autorizaron los gastos que autorizaron y ahora no quieren certificar o no quisieron certificar porque algunos no estan o es imposible encontrarlos.
El ex presidente del Banco de Tierra del Fuego, Vicente Fernández tambien habría sido consultado respecto de algunos integrantes del directorio, porque no se respeto el estatuto de la entidad y no se nombro a un integrante de la Camara de Comercio Industria y Producción de Rio Grande y en particular porque no se solicitó autorización ni del ministerio de economía, ni del Banco Central para prestar 16 millones de pesos al gobierno provincial.
Finalmente y en cuanto a los gastos del estado habría causado primero sorpresa y luego indignación el pago de sobreprecios realmente preocupantes en los alimentos destinados a comedores escolares, donde un yogur llego a costar 6 pesos, un kilo de pan 10, carne 25$ y asi sucesivamente acumulando una deuda varias veces millonaria.
Finalmente en ámbitos nacionales causo malestar que aun no se haya producido la renuncia masiva de los casi 700 cargos políticos, como tampoco los ajustes necesarios para equilibrar el gasto, «el gobierno nacional esperaba que esto fuera inmediato, pero pareciera ser que el Gobernador Coccaro no termina de entender que el problema es de el», señalaron a La Licuadora fuentes nacionales.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *