SEMINARIO DE DISEÑO INCLUSIVO :
ACCESIBILIDAD FÍSICA UNA PROBLEMÁTICA URBANA Y HUMANA.
Asistencia libre y gratuita
Horario de 14.00 a 18.00
Está declarado de INTERÉS PROVINCIAL por resolución nº 109/06 (legislatura provincial)
Consta de 2 MÓDULOS
MÓDULO 1
Dirigido a funcionarios, profesionales y técnicos del diseño y la construcción y a referentes del ámbito público y privado y estudiantes avanzados del turismo, la educación, el trabajo, la cultura, el deporte, la recreación, los derechos humanos y a la salud (o sea a todos los que estén interesados en esta problemática.)
Discapacidad y sociedad
Arquitectura y respuesta social
Atributos básicos para un hábitat inclusivo (I)
Práctica 1
Accesibilidad en Ushuaia y río Grande
MÓDULO 2
Dirigido a arquitectos, ingenieros, constructores, diseñadores y estudiantes avanzados.
La intervención del profesional
Vínculo arquitecto/ingeniero – usuarios
Práctica 2 y Práctica 3
Atributos para un hábitat inclusivo (II)
Legislación
Planes de accesibilidad
Accesibilidad en Ushuaia y Río Grande
CONDUCCIÓN
Equipo de Accesibilidad y Gestión Participativa de «Fundación Rumbos»*
Arq. Silvia Aurora Coriat
Sra. Andrea Cecilia González Campo
FUNDACIÓN RUMBOS*
Fundación Rumbos se dedica a investigación, docencia, asesoramiento y difusión en integración social de personas con discapacidad, profundizando en Accesibilidad Arquitectónica. Entre sus aportes institucionales se cuenta el asesoramiento en 1996 a la convención Constituyente de la Ciudad de Bs.As. y en 2002 a la Comisión de Planeamiento urbano de la Legislatura Porteña para la modificación del Código de edificación.