Jorge Cuello, del gremio de madereros, se vio complacido de haber llegado a estas instancias del proyecto presentado en nación diciendo, “hoy se formaliza el acuerdo con el gobierno, es algo que esperábamos hace años, que es ser escuchados”, en este sentido comento los fines de estos convenios, “este convenio son acuerdos que se vana a hacer con la provincia y los municipios, para cursos de capacitación, ayudas monetarias, digamos, para que puedan hacer distintas tareas, es importante porque esto se esta dando ahora”.
Adrián Fernández
“Estoy contento de que a través de gestiones del Concejo Deliberante, y del ejecutivo a nivel nacional, logramos en conjunto con el gobierno provincial que bajen estas autoridades de gestiones municipales, el Lic. Leoni, el cual viene con propuestas claras, hacia el sector maderero de Tolhuin y puede ser más abarcativa a lo que es la minería, la turba, y lo puede ser el desarrollo de invernáculos también, posibilidades de líneas de crédito del Banco Nación, y tratar de generar una estrategia de trabajo en conjunto con el gobierno provincial, porque sabemos todos que la inyección de capital en el sector para que sea mayor el crecimiento y mayor la inversión, esa inyección de capital va a ser más mano de obra agregada”, opino el intendente de la comuna de Tolhuin
Concejal Oscar Cardozo (Tolhuin)
“Esto es el trabajo que se hizo a nivel nacional para tratar de acercar a todos los funcionarios nacionales que tienen que ver con la actividad forestal, la actividad minera que es la turba, porque nosotros desde la comuna y la intendencia queremos potenciar a nuestro productores que generan riqueza y fuentes de trabajo, nosotros encontramos una buena predisposición a nivel nacional y tal es así que los funcionarios que hoy están aquí se vana desplazar a Tolhuin para mantener reuniones con los productores e ir avanzando con la política de nuestro presidente a nivel país”