Rio Grande- Con un Polideportivo Carlos Margalot absolutamente colmado dio comienzo anoche la 7ª edición de El Arte del Movimiento, donde más de 2000 bailarines de casi todas las disciplinas pasaran por el escenario, desde los más chiquitos hasta los de la tercera edad.
La apertura de la primera jornada estuvo a cargo del estudio de danza de Laura Taborda cuyas integrantes interpretaron Because For You, para luego dar paso a la siguiente lista de participantes:
Escuela de Danzas Árabes Aisha.
El grupo de gimnasia rítmica del polideportivo Carlos Margalot, el instituto de Noelia Fernández
Escuela de Danzas Árabes Raqs Sharqui de Ushuaia.
Instituto Fraes de Celeste Gonzales.
El grupo de los Talleres Culturales de Gobierno de la Provincia
Grupo de la Secretaria de Cultura Jaa Lay Laa.
Secretaria de Cultura del Ministerio de Educación de la Provincia y su taller de iniciación a la danza.
Centro Polivalente de Arte con la Profesora Vanesa Caamaño.
Instituto Romano.
Cardio Gym de la profesora Ana Romero
Estudio Superior de Danzas Yamili Fasarri.
Taller municipal de danzas clásicas de Geraldine Wainnright.
En total 35 grupos de danza inundaron de arte la primera jornada que se extendió a bien entrada la madrugada, convirtiéndose en uno de los espectáculos que mayor presencia de publico concita en particular jóvenes, que colmaron las instalaciones del gigante de Chacra.
Estuvo presente la Secretaria de Acción Social de la Municipalidad, Maria Ester Martines, la Directora de Cultura, Graciela Valverde, quien incentivo a los jóvenes a seguir trabajando en este sentido porque el arte y la cultura son baluartes y los cimientos donde se apoya la tradición de los pueblos. La funcionaria agradeció a todos y cada uno de los representantes de los distintos grupos y sostuvo que la organización esperaba unos 1500 bailarines y finalmente se llego a 2200. Participaron también autoridades de fuerzas de seguridad y ningún otro funcionario.
No estuvieron ni los legisladores, ni los concejales.
Esta es la única critica quizás, que debería hacerse en esta oportunidad ya que es la segunda vez que cientos de jóvenes no cuentan con las presencia, ni de concejales, ni legisladores, ni del propio intendente, aun cuando se trata de un evento regional e internacional, ya que participan artistas de Ushuaia, Tolhuin, Rio Gallegos y Punta Arenas, un faltazo que a La Licuadora no se le paso por alto y que es reprochable, porque nada justifica estas actitudes.