Compromiso del gobierno nacional con Tierra del Fuego

El gobernador Hugo Cóccaro aseguró que «el presidente Néstor Kirchner y la ministro Felisa Miceli» confirmaron «la prórroga de la ley 19.640 hasta el año 2023» «El presidente Kirchner conoce la gestión que venimos haciendo y está brindando el más firme apoyo a todos los habitantes de Tierra del Fuego» comentó agradecido el gobernador

Río Grande.- El mediodía de hoy, arribó a esta ciudad el gobernador Hugo Cóccaro, tras el encuentro mantenido con el presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner, en la Casa Rosada. En declaraciones a la prensa local, el mandatario calificó la reunión de ayer como «altamente positiva» ya que por casi dos horas «conversamos sobre la realidad económica, financiera y social de la Provincia».

El gobernador precisó que «tanto el presidente Kirchner, como la ministro (de Economía) Felisa Miceli se comprometieron en prorrogar la Ley 19.640 hasta el año 2023; y a motorizar los proyectos de radicación que están en estudio de la Secretaría de Industria» aseguró.

Por otro lado, Cóccaro reveló que «el presidente nos ha encargado la elaboración de un plan ‘cuatrianual’ de obras que hagan al desarrollo de la Provincia». Esta labor «fue encomendada por el propio Kirchner al ministro Julio De Vido y al secretario de Obras Públicas, Ing. López y se realizará de manera conjunta con nuestros técnicos y los de la Nación» – detalló el mandatario. «El presidente quiere que todos los gobernadores de las provincias gestionen lo mejor posible, quiere ayudar a todas las provincias del País y nos ha dicho que nos pongamos a trabajar en un plan serio de obras, que se puedan ejecutar los próximos 4 años». Así mismo, Cóccaro ratificó que «seguramente será el presidente de la Nación quien efectuará el lanzamiento del plan» en su próxima visita a Tierra del Fuego.

En otro orden, el gobernador puntualizó los alcances del acuerdo destinado a normalizar una deuda que la Provincia mantiene con la Nación «con la firma de este convenio, serán girados 6 millones de pesos a la Provincia. Con este dinero, pondremos al día las cuotas de intereses de un plan de financiamiento que data desde hace tiempo, pero que ni Manfredotti ni Colazo lo habían refrendado» detalló.

«Esto no quiere decir que hayamos saldado la totalidad de la deuda –explicó el mandatario- pero sí que nos ponemos al día con 44 cuotas de intereses que estaban caídas y ahora dejaremos todos los papeles bien ordenados» afirmó el mandatario.

Fideicomiso Austral

En referencia al proyecto del Fideicomiso Austral, Cóccaro mencionó que «todas las obras que volcamos en el proyecto para nosotros son prioritarias; como la terminación de la segunda etapa del gasoducto, la compra de una nueva turbina para la Cooperativa de Río Grande, el Puerto de Río Grande, el Polo Logístico en Ushuaia para las bases antárticas, el traspaso de la Base Naval y el interconectado eléctrico que unifique las tres ciudades de la Provincia».

«Vamos a luchar para incluir a todas estas obras en el Fideicomiso, y aparte, vamos a plantear la necesidad de viviendas y edificios escolares» enfatizó Cóccaro.

Durante la reunión, también se abordaron otros temas de la realidad provincial, entre los cuales Cóccaro enumeró el Megapase; la tasa de desocupación «que no llega al 3% con un mínimo nivel de indigencia» y la recuperación de las aeronaves sanitarias «algo que puso muy contento al presidente» subrayó el gobernador.

«En definitiva, todos los índices que le hemos presentado son buenos, aunque sabemos que tenemos algunos problemas con los edificios escolares» admitió el gobernador.

Comentó que el propio Néstor Kirchner concedió la necesidad de mayor infraestructura escolar para la provincia, a la luz del crecimiento cuasi exponencial de su matrícula. «Le expliqué que la matrícula en este cuatrimestre ha crecido en 848 alumnos con respecto al año pasado y por lo tanto, el presidente evaluó que necesitamos más edificios escolares» citó.

En cuanto a la problemática aerocomercial que sufre la Provincia, Cóccaro adelantó que «se realizará un estudio para ver la cantidad real de vuelos que se necesitan, el cual será elevado a la Nación».

El respaldo político es la gestión

Para finalizar, el primer mandatario fueguino fue consultado por la proyección política de su gestión y en ese sentido, se definió confiado en el juicio crítico de la gente, como así también en la capacidad de análisis del presidente de la Nación. «Dentro de la Provincia siento el apoyo de mucha gente, y quizás de pocos dirigentes, pero tanto el presidente como los fueguinos son los que van a evaluar la gestión a su debido tiempo; de esto no me cabe absolutamente ninguna duda». Ante algunos comentarios intencionados sobre su encuentro con el mandatario nacional, Cóccaro soslayó estas interpretaciones y aseguró que «se podrán decir un montón de cosas, como lo hicieron ayer, que el presidente me iba a bajar de la candidatura y a reprochar un montón de cosas, y nada de eso ha sucedido».

Cóccaro comentó agradecido que «el presidente Kirchner conoce la gestión que venimos haciendo y está brindando el más firme apoyo a todos los habitantes de Tierra del Fuego».

«Internamente, la gente evaluará la gestión y hará su propio balance. Y una vez llegado el momento, lo definirá con el voto» sintetizó confiado.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *