El programa, apunta al desarrollo de la actividad hortícola en toda la Provincia, cuya producción consta de hortalizas de hoja: lechuga, acelga y espinaca y todas aquellas bajo cubierta; frutilla y en menor medida productos como el ajo, papa, zanahoria y repollo.
La financiación del programa se realiza a través de la operatoria CRECE y la misma constará de 60 cuotas con 12 meses de gracia.
Según el censo realizado por iniciativa del ProInder (Proyecto de iniciativas para el desarrollo de pequeños productores agropecuarios ), existen alrededor de 30 productores comerciales. Dentro del mismo, se encuentran 18 horticultores con invernáculos de mas de 1000 m2 de superficie cubierta y los restantes con superficies de invernaderos que llegan a 150 m2, dedicando parte de su producción al comercio.
Cabe destacar que también existe un número importante de huertas familiares. Según información del programa Pro Huerta, en Ushuaia se encuentran registradas 380, en Tolhuin alcanzan a 60 y en la ciudad de Río Grande a 532; que en los años 2002 y 2003 han llegado a una producción de 120 mil kilos.
Entre los objetivos que persigue este programa, se destaca el fomentar el aumento de horticultores y el consumo de hortalizas en el ámbito provincial, generando nuevos puestos de trabajo y precios competitivos comparados con el resto del país, favoreciendo de esta manera, al mercado interno.