“La Patagonia es el futuro del País” dijo Cóccaro

Ushuaia.- El gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Hugo Omar Cóccaro, asistió a la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades del Parlamento Patagónico; Organismo integrado por legisladores de las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El acto se llevó a cabo en el Salón Thomas Bridge del hotel Del Glaciar; y contó con la presencia de diputados nacionales y provinciales; concejales municipales; funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Judicial, y autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

El Parlamento Patagónico, fue creado como un espacio para el debate democrático de los problemas comunes de la región y la elaboración de propuestas conjuntas para su superación y concreción, integrado por diputados electos en funciones de cada una de las provincias que componen la Patagonia. Desde hoy, y por el lapso de dos años, la Presidencia, Vicepresidencia y Secretaría del Parlamento serán ejercidas por los legisladores fueguinos Angélica Guzmán, Miguel Portela y Patricia Pacheco, respectivamente.
En su discurso, el gobernador Hugo Cóccaro expresó el orgullo que significa para los fueguinos “que nuestra Provincia sea anfitriona de un evento tan importante, y a la vez, que tres de nuestros legisladores asuman hoy como nuevas autoridades del Parlamento”.
“La Patagonia es el futuro del País” afirmó el mandatario, y vaticinó que las dificultades que afectan hoy a la región “sin dudas serán resueltas si trabajamos juntos, codo a codo”. En este contexto, priorizó la cuestión aerocomercial “como principal herramienta para fomentar el crecimiento del turismo, esencial para la economía regional” y la unificación de criterios en materia hidrocarburífera, “para lograr una explotación racional de los recursos naturales”dijo.
Por otra parte, el gobernador anunció la convocatoria en la ciudad de Ushuaia de los mandatarios patagónicos para el próximo 17 de junio “donde analizaremos cada problemática y expondremos las posibles soluciones”.
Finalmente, el jefe de Estado reiteró la bienvenida a todos los concurrentes y ratificó su condición de “aliado de hierro para alcanzar los objetivos de desarrollo y crecimiento de nuestra Patagonia”.

Revista “Fortune” En idioma inglés, pero norteamericana

En un breve diálogo con la prensa, el gobernador Hugo Cóccaro fue consultado nuevamente acerca de la contratación de una publicidad en la revista norteamericana “Fortune”. El mandatario aclaró que dicha contratación “se realizó en diciembre del año pasado” y que la decisión de publicitar se debió a que “Fortune” es la publicación mas importante y de mayor lectura entre los inversores internacionales.

De esta manera, el mandatario desmintió terminantemente la justificación de un funcionario despedido del área de Medios e Información Pública; quien adjudicó su alejamiento del cargo por su posición contraria a la contratación de dicho espacio

La revista “Fortune”, perteneciente al grupo multimedios AOL- WARNER- CNN, es leída por aproximadamente 5 millones 550 mil personas en 132 países de todo el mundo. Su sitio web recibe alrededor de 8 millones de visitas mensuales, y sus artículos son difundidos en el segmento económico de la cadena televisiva internacional de la CNN. El número dedicado a la Argentina, contará con tres páginas de publicidad contratadas por el Gobierno Nacional, reportajes a gobernadores y artículos periodísticos referidos a varias provincias.

Por todo ello, Cóccaro juzgó como “muy importante acompañar con una publicidad promocionando la actividad turística a las notas periodísticas sobre Tierra del Fuego” donde entre otros puntos, se destacan las ventajas de la Provincia bajo el amparo de la Ley 19.640 “para tentar a posible inversores” quienes son los máximos consumidores de la revista.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *