25 de Mayo:De patriotas y otras yerbas

Dicen que llovía y había barro en la plaza, dicen que había negritos vendiendo empanadas, dicen que los patriotas querían la independencia, dicen y dicen y se desdicen sobre lo que paso aquel 25 de mayo de 1810, tantas cosas se dicen de las cuales quizás jamás sepamos toda la verdad que preferí no hacer tanta historia y remitirme a este 25 de mayo de 2006 que nos encuentra también en el barro, pero no el que pisaban los patriotas, sino en el barro hediondo donde se revuelcan los hombres y sus miserias.

Aquí en esta provincia las mas pequeña del país, la mas joven, las privilegiada aquí viviremos un 25 de mayo que nos aleja años luz de aquellos que se jugaban la vida en cada acción en defensa de la independencia, de romper las cadenas que nos ataban a los imperios que nos venían saqueando desde 1492.
Aquí hay otro saqueo y es entre nosotros, no hay agentes externos, no hay batallas gloriosas ni nombres impresionantes que nos pongan la piel de gallina, no hay ciudadanos bajo la lluvia fría esperando la gran noticia del nuevo gobierno patrio.
Aquí hay gente esperando que muchos de los que estan se vayan de una vez y para siempre con sus camionetas 4×4, sus vidrios polarizados, sus mansiones y su impunidad.
Aquí casi no se canta el himno nacional, ni se embanderan las ventanas, aca se vive como un feriado, día libre.
Aquí hay ventanas cerradas detrás de las cuales se esconde una sociedad indiferente al significado de la palabra patriotismo, honor, dignidad, respeto, ética o moral. Una sociedad permisiva que convive con los que los saquean a diario.
Una sociedad muy particular.
Como dijo Rosas, “escondidos detrás de las persianas estan aquellos de los que fui el guardián de sus sueños”.
Los nombres de aquel 25 de mayo resonaran por el resto de la eternidad en los pasillos de todos los claustros del mundo, por su lucha en pos de hacernos un país grande, libre poderoso, tan poderoso como para ser soberbios casi sin culpa. Desde aquella plaza de mayo hasta ser el granero del mundo, a esta plaza de mayo llena a la fuerza y con transporte gratis, sin patriotas y con obsecuentes, sin patriotas y con gremialistas pagos, sin patriotas y con dirigentes políticos comprados.
De aquellos dias de intrigas y lucha libertaria a este 25 de mayo lleno de agravios, insultos, coimas, teléfonos pinchados y acusaciones cruzadas.
¿Que nos paso?, ¿como llegamos a esto, porque no gritamos cuando cantamos el Himno?
Porque todo aquello que nos hizo un país respetado en el mundo desapareció, se esfumo, porque somos como somos, como pudimos caer tan bajo, a punto tal que cualquier mequetrefe es dirigente en este país.
Porque dejamos que aquellos que ni siquiera votamos nos digan como vivir, que los corruptos dicten las leyes, que los corruptos gobiernen.
Podríamos traer a la memoria un poco, solo un poco de todo aquello que se vivió ese maravilloso 25 de mayo de 1810, para que los chicos no sigan creyendo en el corcho quemado y las escarapelitas, que sepan que hubo hombres con sentimientos, con intereses, con ambiciones, con el corazón henchido de patriotismo, hombres, gauchos, indios, mestizos, hubo una vez donde los hombres dejaron de lado esto que vivimos hoy que es tan patético y lamentable, e hicieron un gobierno patrio y sacaron a patadas en el traste a los invasores, a los que nos robaban.
En este 25 de mayo de 2006, hoy, aquí, hay que ser, no parecer patriota, por eso así como se pudo hace tanto tiempo, seria fantástico que al menos por esta vez nos hagamos un espacio en nuestra apretada agenda consumista y pensemos con el corazón que podemos volver a ser un gran país, pero eso solo va a ocurrir el día que nos sintamos de verdad patriotas, siendo mas solidarios, mejores personas, dejando de la lado la hipocresía, la mediocridad y las miserias que nos han llevado, donde nos han llevado ¿y saben porque?, porque sencillamente no nos lo merecemos.
Feliz día de la patria para todos.

Armando Cabral
25/05/06

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *