Movilización SUTEF

En el congreso de delegados realizado el viernes el SUTEF programa una movilización, en marco al no cumplimiento del acta acuerdo que se firmara el 6 de octubre del 2005, en el cual se comprometía el gobierno a invertir en infraestructura edilicia escolar y la negociación del convenio colectivo de trabajo en paritarias, para lo cual ya se presento la denuncia ante el Ministerio de Trabajo

“El viernes tuvimos el primer congreso de delegados que se realizo en la comuna de Tolhuín, con delegado de Ushuaia, Río Grande y Tolhuín, mucha representatividad en el grupo, fue nutrida, después de hacer una exhaustivo análisis de la situación política,, y en este contexto los reclamos del sector docente, se llego a la conclusión de decretar un estado de alerta y movilización en la provincia, este en reclamo de los 2 puntos fundamentales, puesto que son el compromiso del proyecto de infraestructura en materia de escuela por parte de gobierno, y estancamiento de poder discutir en paritarias de la masa salarial del 2006 del sector docente, como también el convenio colectivo de trabajo, estamos a la espera de la denuncia hecha por el SUTEF de que la secretaria de Trabajo convoque nuevamente las partes a la mesa de negociación” dijo Norita Bustos, Secretaria General del SUTEF

En cuanto a los dichos del Ministro Zarate, en el cual decía que detrás de las quejas del SUTEF hay otras cosas, Busto opino al respecto, “Estos comentarios que los haga con más tilo, porque nosotros estamos reclamando lo que nosotros creemos es un derecho propio de los trabajadores y que esta plasmado en un Acta Acuerdo del 6 de octubre del 2005 cuando en oportunidad del conflicto docente del año pasado se logra un acuerdo con el gobierno, en ese acuerdo las 2 puntas fundamentales y 2 ejes fundamentales eran, la inversión en infraestructura edilicia como para empezar en condiciones normales el ciclo lectivo 2006 y por otro lado continuar la discusión en materia salarial a partir del 1 de enero en marco del nuevo presupuesto, y ninguna de las 2 cosas se cumplieron”
Aclaro, “no es que se reclame por el estado edilicio y por la cuestión salarial, se reclama por un proyecto político educativo serio que responda a las características que demanda el sistema educativo fueguino”

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *