El Lunes comienzan las clases en el Colegio José Martí

“Hoy la prioridad son los chicos y sus padres” dijo el Ministro Coordinador Dr. Enrique Vallejos, quien acordó con padres y docentes un plan “de tres etapas” para bordar la problemática del establecimiento.

Ushuaia- Tras la reunión entre padres, docentes y funcionarios del gobierno provincial, se concertó una estrategia a seguir y el compromiso de iniciar las clases el lunes. La rectora del Colegio José Martí, se definió conforme con lo acordado con el Ministro Coordinador –Dr. Enrique Vallejos- luego de que el funcionario recorriera el edificio en compañía de padres y de los legisladores Miguel Portela y Angélica Guzmán. El Jefe del gabinete provincial se comprometió a concurrir “personalmente” a fiscalizar la culminación de los trabajos de limpieza y desinfección programados como parte de la 1º etapa acordada, para dar inicio a las clases el próximo lunes.

Vallejos, luego de permanecer por varias horas en el establecimiento y escuchar atentamente los reclamos de la comunidad educativa, remarcó que su presencia se debió a una expresa directiva del vicegobernador Cóccaro “y por eso es que estoy aquí en su nombre –dijo-, trabajando puntualmente en cada uno de los detalles, como ver con los padres el colegio, charlando y mejor aún: escuchándolos en sus inquietudes, a las que considero absolutamente válidas”.

Con la intención de avanzar y dar soluciones, Vallejos evaluó que “hoy no resulta conducente, a los ojos y oídos de nadie que lloremos sobre la leche derramada, por eso prefiero mirar hacia delante”.

Sin minimizar la situación, el ministro comentó un dato de la realidad en cuanto al abandono de la situación edilicia en términos de infraestructura pública. “Estamos viviendo tanto los alumnos, los padres y el gobierno inclusive, las consecuencias de una mora estructural en los edificios públicos” y advirtió que, en ese contexto “es sabido que de un día para el otro no se solucionan las cosas”.

Tampoco evitó admitir con sinceridad que “también es sabido, que no se han sincronizado debidamente los tiempos y los trabajos; pero estamos haciendo los esfuerzos para corregir los aspectos no deseados, de buenas intenciones que ha tenido el gobierno y que no se han concretado en un cien por ciento”.

Vallejos aseveró que el ministro de Obras Públicas Ing. Fabio Zárate “ha trabajado mucho, pero también debió enfrentar muchas acechanzas y problemas” y si bien dejó en claro que “(Zárate) es suficientemente responsable para asumir su propia defensa”; recordó que precisamente la cartera a su cargo “fue un área emblemática, de la irregulariadad y la anormalidad en la etapa excepcional que hemos vivido”, en referencia a la administración colacista. No obstante, aceptó que “eso igual no nos exculpa de esta realidad; hoy la prioridad son los chicos y sus padres” acotó.

Conformes pero expectantes

Tanto padres como docentes del Colegio Martí, transcurridas casi 2 horas y media de recorrida y conversaciones, concertaron finalmente de manera más distendida, los pasos a seguirse con dicho establecimiento educativo.

La rectora, Prof. Nancy Varela, a modo de síntesis comentó que se acordaron “tres puntos concretos”. En primer término “el ministro nos aseguró que en lo inmediato, el lunes comenzarán las clases y que durante estos días se culminarán trabajos, se hará limpieza y desinfección y que él mismo concurrirá a verlo”.

En cuanto a la segunda etapa, que comenzaría a posteriori del inicio de clases, anticipó que “se trabajará en el tema de las escaleras”. La docente quiso ser muy precisa al enfatizar que “el edificio es perfectamente seguro” y que el trabajo en esta instancia, se podrá realizar ya habiendo comenzado las clases. “Las pruebas técnicas ya están, han dado satisfactorias y están avaladas por las autoridades competentes” reiteró la profesora Varela, llevando así tranquilidad a los padres los alumnos. Estas tareas estarían ligadas a exigencias de Defensa Civil, pero confirmó que “de ninguna manera interferirán con las clases”.

Y respecto a la tercera etapa, la más promisoria tanto para padres como alumnos, se acordó “que implicará definir concretamente una planificación sobre el destino de este edificio”. En este sentido, citó el reconocimiento del propio funcionario en cuanto a que, el Colegio José Martí “está sobredimensionado y que se necesita otra institución que dé respuesta a las necesidades que tenemos”.

Finalmente, la docente concluyó esperanzada en poder “ver este lunes a nuestros alumnos”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *