Cóccaro asumió como gobernador

“Hay que redoblar esfuerzos para sacar la provincia adelante” dijo el mandatario y enfatizó que en el terreno político, desde su gestión se intentará “cumplir a rajatabla con todo lo prometido” en la propuesta electoral del 2003. “Tenemos una provincia en paz y con todas las instituciones funcionando” destacó.

Río Grande.- Dando cumplimiento a lo preceptuado constitucionalmente, el vicegobernador Hugo Cóccaro, juró hoy como gobernador de la provincia. En una ceremonia realizada en la Casa de la Cultura de esta ciudad y con presencia de casi la totalidad del gabinete, de los intendentes provinciales, legisladores y demás autoridades civiles, militares y eclesiásticas, el mandatario fueguino agradeció la presencia y acompañamiento de los asistentes y reiteró la importancia de persistir en el camino del “esfuerzo” para sostener el crecimiento provincial y destacó la buena relación que mantiene con el gobierno nacional, anticipando su concurrencia al acto ‘por la memoria’ del golpe de estado del ’76, que encabezará el Presidente Néstor Kirchner mañana en la ciudad de Buenos Aires.

Consultado por los medios locales al finalizar el acto, Cóccaro opinó que “hay que redoblar los esfuerzos, hay que comprometer el doble del sacrificio y toda la energía que uno pueda poner para sacar esta provincia adelante”. Con respecto a la ceremonia, reiteró que fue “un acto muy sencillo” y priorizó la continuidad de “seguir trabajando, para que en pocos meses más los ciudadanos de Tierra del Fuego noten el cambio y se den cuenta que aquellas propuestas que hacíamos en el 2003, no eran en vano y que a pesar del tiempo perdido, vamos a cumplir a rajatabla con todo lo prometido”. A la clara alusión sobre la fallida gestión de Colazo, agregó que “esto significa que esa es una etapa superada”.

“Ahora llegó la etapa de las realizaciones para que la gente vea los hechos –aseveró- y gracias a Dios, tenemos una provincia en paz, con todas las instituciones funcionando”.

En cuanto a la realidad provincial, el gobernador avizora una buena perspectiva ya que “hay poca desocupación y tenemos un gran futuro por delante, pero para lograrlo hay que trabajar codo a codo, sin egoísmo político”.

“Espero que toda la clase dirigente de la provincia, se dé cuenta de la hora que nos toca transitar” acotó.

Excelente relación con Nación
“Tenemos un gran apoyo del gobierno nacional” comentó Cóccaro y aseguró que el respaldo que el mandatario le ha dado a la provincia, se corrobora “en todo el compromiso del Presidente de la Nación que está a la vista, con todas las obras que la Nación nos está ayudando a hacer en Tierra del Fuego”.

A modo de anticipo, confirmó la invitación del gobierno nacional para concurrir al acto que se realizará mañana. “Estoy yendo al acto que con motivo del 24 de marzo se va a realizar en Buenos Aires y estaré allí acompañando al presidente Kirchner, en este día tan importante para los argentinos, porque es un día que jamás debemos olvidar” remarcó.

En cuanto a su proyección, reiteró su concepción política sobre los dirigentes: “Yo, si siento que la gente me acompaña, tienen todo mi compromiso porque yo estoy comprometido con el pueblo de Tierra del Fuego, porque esta provincia a mí me ha dado todo y yo tengo que devolverle a la provincia, todo lo que pueda”.

“Creo que en definitiva, el futuro político de cada uno, lo decide el pueblo” reflexionó.

Presencia política en la estatuyente
Cóccaro, como máximo referente del PUL, fue consultado acerca de la participación de esa fuerza política en la estatuyente municipal de Río Grande. Si bien concedió que se trata de un partido “joven en la provincia” aseguró que ya ha demostrado ser un espacio político “serio” y es por eso que descontó la participación del PUL “en esta elección y en lo posible, en la redacción de la Carta Orgánica Municipal”. En cuanto a posibles alianzas con sectores peronistas disidentes del ‘oficialismo’ del PJ , Cóccaro sin responder de manera directa, se permitió ironizar que “a lo mejor son más los disidentes que los oficialistas”.

Tierra del Fuego en la relación binacional
En un aparte, en comunicación con medios nacionales el gobernador Cóccaro fue consultado acerca del la “Declaración de principios y líneas de acción conjunta” rubricada por el Presidente Néstor Kirchner y la Presidenta de Chile en su reciente visita a nuestro país. En dicho documento se expresa en algunos de sus párrafos que “… Los Presidentes de la Argentina y de Chile coinciden en destacar la vocación integradora de las provincias y de las regiones de sus respectivos países e instan a los organismos competentes a hacer suyo este proceso”.

Se anuncia el acuerdo entre “los Mandatarios” –Néstor Kirchner y Michelle Bachelet- de “convertir los actuales Comités de Frontera en Comités de Integración” y también que ambos “expresan el beneplácito por la institución del 5 de abril como Día de la Amistad Argentino-Chilena”.

Finalmente, en lo que respecta a Tierra del Fuego, vale aclarar que en un acuerdo de 5 puntos, el 3º indica: “Concluir las obras de infraestructura en Tierra del Fuego, identificando en este sentido las rutas Y79 e Y71, en Chile y la Nacional Nº 3 y la complementaria “i” en Argentina, considerando las conexiones país – país, en un contexto de conectividad integral entre la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la región de Magallanes y Antártica Chilena”.

Cóccaro se definió ‘agradecido’ y aseguró que “desde Tierra del Fuego se trabaja desde hace muchos años en pos de la integración argentino-chilena y este acuerdo tiende a mejorar aspectos ligados a migraciones, a agilizar trámites fronterizos y sobre todo, en hacer las obras de infraestructura que nos hacían falta”.

Confirmó que se realizará una nueva reunión del Comité de frontera –o, ahora ‘de integración’- “el 16 de mayo, en la ciudad de Comodoro Rivadavia y allí seguramente podremos tratar estos temas”

Finalmente, opinó que el acuerdo representa algo “realmente muy positivo, tanto para la República hermana de Chile, como para nuestro país” y lo consideró un nuevo gesto de “respaldo” hacia la provincia, “de parte de un Presidente que está tratando de cambiar las cosas en el país

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *