El Concejal Gustavo Longhi, manifestó respecto de las familias que perdieron su casa el día lunes en un incendio en Margen Sur, que “estas situaciones son terribles, porque estas familias no solo perdieron su casa y todos sus bienes materiales, sino que también perdieron sus bienes afectivos, sus fotos, sus cartas, sus documentos. Quedaron completamente desprotegidas. Me parece que como sociedad, cuando nos hacemos eco de estas situaciones, a través de mecanismos del estado como el Fondo Solidario de Incendios, o a través de la donación espontánea y generosa de los vecinos, fortalecemos los lazos de convivencia de nuestra comunidad. Seguramente algunas cosas no se podrán recuperar o reemplazar, pero ya el hecho de que estas personas se sientan contenidas en su desgracia, creo que es un avance importante que realizamos como sociedad humana”. Respecto al rol del Estado frente a hechos como este, Longhi expresó que “desde hace muchos años venimos propiciando que el estado debe ser el primero en contener a las personas que se encuentran más desprotegidas, o como en este caso que por un hecho accidental quedan en una situación de enorme vulnerabilidad. Por esto, siempre intentamos prever situaciones y crear mecanismos como el Fondo Solidario de Incendios, para poder responder rápidamente y de manera eficiente a las difíciles situaciones que se nos presentan a diario. En esto, siempre la comunidad nos ha dado enormes ejemplos de ciudadanía, a través de gestos solidarios y acciones modelo. Los que tenemos responsabilidades en el estado debemos hacernos eco de estas prácticas y crear políticas de estado que les den sustento”.
Ayudar a las familias que sufren el incendio de sus viviendas, es fortalecer los lazos de convivencia de nuestra comunidad
Así se refirió el Concejal Gustavo Longhi a los siniestros de los últimos días, que dejaron a dos familias sin hogar y que serán asistidas a través del Fondo Solidario de Incendios, un proyecto que el edil arista creó para este tipo de situaciones.
