Este organismo consultivo, fue creado a partir de la Ley nº 65 de constitución del Instituto Fueguino de Turismo, y es presidido por el titular de esa entidad, el Lic. Osvaldo Magi.
Al respecto, Magi calificó al Consejo “como una herramienta de gestión imprescindible para la definición de políticas turísticas” donde confluyen representantes “de todos los sectores” ligados a la actividad, institucionales y privados.
“A partir de mi asunción he decidido convocarlo nuevamente – informó Magi – para analizar algunas cuestiones que han quedado pendientes, como por ejemplo el asfalto en el Parque Nacional, la problemática de la sobreoferta hotelera en Ushuaia y del buque Neptunia, varado en nuestra bahía”.
Confirmando charters desde Brasil
Por otra parte, el presidente del INFUETUR adelantó que la próxima semana mantendrá un encuentro con operadores turísticos brasileros “estamos viajando hacia San Pablo, a un encuentro de comercialización que contará con la presencia de más de 1000 operadores. El objetivo es tentar a los mayoristas y lograr una definición sobre los vuelos charters, para la temporada invernal”.
“Bariloche es un destino que desde hace más de 50 años es reconocido en Brasil – apuntó el lic. Magi – y en este sentido pretendemos llevar adelante una fuerte promoción para posicionar a la Isla, como otro fuerte punto turístico de invierno, pero siempre de manera responsable, en términos de accesibilidad aérea”.
“Vamos a hacer promoción, pero también a definir el charteo de vuelos” concluyó.