La extensión del recorrido de una de las líneas del transporte público colectivo de pasajeros, el llamado a licitación para el otorgamiento de nuevas licencias de taxis y la continuidad del trámite de habilitación de la nueva cooperativa de remis, fueron las principales medidas anunciadas por el municipio para mejorar la calidad del servicio de transporte de pasajeros en la ciudad de Ushuaia.
Las medidas fueron informadas hoy a la tarde por el secretario de Gobierno, Héctor Stefani, durante la presentación oficial del estudio de oferta y demanda sobre transporte público que realizó la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco a través de un convenio con el municipio.
En la presentación estuvieron presentes, entre otros, el Presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia, Juan Carlos Arcando; el jefe de Gabinete, Pablo Wolaniuk; la secretaria de Desarrollo Social, Mónica Mendoza; el subsecretario de Servicios Públicos, Carlos Fresl; la subsecretaria de Hacienda y Finanzas, Graciela Río; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Leyes Escobar y el responsable del proyecto por la Universidad, contador Enrique Silva.
El estudio
“El estudio tiene la particularidad de analizar el incremento de demanda hasta el año 2010. Da una serie de pautas o herramientas para que se puedan tomar decisiones con respecto al transporte público de la ciudad de Ushuaia, en los modos de transporte público de colectivo, taxis y remises”, explicó Stefani.
Agregó que una de las cuestiones a tener en cuenta a partir de los resultados es que como “el transporte público es el que mayor cantidad de personas transporta, se analice en función de las determinadas zonas donde se realizó el estudio y en función de los ingresos de los vecinos de Ushuaia, cuáles son los sectores de la ciudad que hoy no cuentan con el servicio y que deberían contar con él.”
También “analiza la demanda que está insatisfecha y que se debería ir cubriendo paulatinamente de taxis y remis en la ciudad, para cubrir el 7,5 por ciento de incremento que tenemos anualmente; contemplando el déficit que tenemos con respecto al año 2005.”
La Municipalidad ha optado en materia de transporte por seguir con la regulación de transporte público.
“Se puede optar por tres caminos, según el estudio: uno la autoregulación, es decir, que el Estado no intervenga; otro por una regulación sin demasiada información; y el tercero es regular el transporte público atendiendo problemas de productividad, de competitividad y al equilibrio financiero del sistema. Y este último es el que consideramos mejor.»
Colectivos
“Hemos decidido tomar algunas medidas, en principio a partir del día lunes a las 5.30 de la mañana se va a modificar el recorrido de la Línea C, que va a ingresar a las 129 viviendas del Río Pipo, con una frecuencia de 25 minutos en la primer semana, pero dando respuesta a un requerimiento de los vecinos, que en el mes de diciembre se habían acercado al municipio y se había comprometido el Ejecutivo a dar una respuesta.”
También “hemos coordinado una reunión con las autoridades de la empresa y con las autoridades de la Universidad que ha elaborado el estudio, para analizar los recorridos que actualmente tenemos, la cantidad de unidades que tenemos en cada uno de ellos, con relación a la frecuencia y ver cuáles son las modificaciones que vamos proponer.”
Taxis
“Con relación al servicio de taxis; como ya está aprobado el pliego para llamar a licitación por parte del Concejo Deliberante, vamos a llamar a licitación para cubrir 21 licencias de taxis a partir del lunes.”
Teniendo en cuenta que lo que se midió “en este estudio no solamente con una mayor cantidad de vehículos se mejora la oferta, sino que también teniendo el control sobre el horario en que se presta el servicio, y con qué frecuencia y con la calidad de los viajes. Ante esto se va a ser un servicio de guardias, que la Asociación de Taxis tiene tiempo hasta el miércoles para presentar, y si no el Departamento Ejecutivo, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte va disponer de un servicio de guardias, que va a entrar en vigencia el día viernes próximo.”
También “se terminó el proyecto de reglamentación de la ordenanza que está vigente del servicio de taxis, y se presentó en la Asesoría Letrada para que se emita el último dictamen y se proceda a firmar el decreto que reglamente esta ordenanza.”
Remis
Con respecto al servicio de remis “se decidió seguir curso al expediente de la empresa Chako’s SRL., que había formulado un presentación para una nueva agencia de remis en nuestra ciudad, con un cupo de 12 vehículos, tal cual lo prevé el mínimo en la Ordenanza Nº 337.”
“Creemos que el sistema de transporte público necesita de un seguimiento permanente por parte de la Dirección de Tránsito y Transporte pero ese seguimiento lo vamos a hacer con la gente de la universidad que hizo el estudio de mercado, para ir midiendo si este incremento que estamos disponiendo en la oferta, se condice con la demanda, y cómo vamos articulando para llegar al equilibrio financiero que nosotros pretendemos.”
Para concluir, Stefani agradeció “no sólo a la Universidad San Juan Bosco, sino también a todos aquellos que prestaron la información necesaria.”
El estudio de oferta y demanda, texto completo, puede ser descargado de la página www.ushuaia.gov.ar
Recorrido Línea “C” Zona Alta:
Comienzo: Barrio Río Pipo; De la Estancia; Tolkeyen; Hipólito Yrigoyen; Perón Sur; Juan Rodríguez; Lago del Desierto; Hielos Continentales; Marcos Zar Sur; Fuegia Basket; Malvinas Argentinas; 12 de Octubre; Alem; Los Zorzales; Del Michay; Las Aguilas; Las Vertientes; Costa de la Laguna; Akainik; Alem; Las Violetas; Héroes de Malvinas; 17 de Mayo; Gobernador Cornero; Rivadavia; Gobernador Campos; Gobernador Godoy; Maipú; Malvinas Argentinas; Fuegia Basket; Marcos Zar Sur; Hielos Continentales; Ricardo Rojas; Perón Sur; Hipólito Yrigoyen; Del Tolkeyen; De la Estancia. Fin del recorrido Barrio Río Pipo.