Buenos Aires.- Este jueves por la tarde, se llevó a cabo el encuentro en Casa Rosada que fuera comprometido por el propio Presidente Néstor Kirchner al Vicegobernador Hugo Cóccaro, durante el acto de asunción del Obispo Carlos Romanín en Río Gallegos. Cóccaro y el Diputado fueguino Ricardo Wilder, fueron recibidos por el Ministro del Interior Aníbal Fernández con quien mantuvieron una entrevista en su despacho y tras participar del acto que se realizó en la Casa Rosada sobre las 18,30, se reunieron a solas con el Presidente Néstor Kirchner por el lapso de una hora. Luego, Cóccaro se reunió con el Ministro de Planificación Federal –Arq. Julio De Vido- con quien abordó temas acordados con el primer mandatario y relativos a obras de infr“Fue un encuentro realmente fructífero – aseguró Cóccaro- donde pudimos exponer en detalle las necesidades de la provincia y donde el Presidente dejó en claro una vez más, su compromiso con Tierra del Fuego”.
Obras y Proyección Antártica Estratégica
En principio el titular del Ejecutivo Provincial y el Diputado Wilder, se reunieron durante media hora con el Ministro Aníbal Fernández. Tras participar del acto por el interconectado de extra alta tensión entre Santa Cruz y Chubut, concurrieron al despacho presidencial donde, en un encuentro distendido, conversaron con el Presidente y el Ministro Fernández durante una hora.
Al final del mismo, Cóccaro se mostró optimista por la respuesta del mandatario nacional ante las necesidades provinciales y el respaldo absoluto al perfil de proyección antártica de Tierra del Fuego. El propio Presidente le gestionó un encuentro con el Ministro De Vido, con quien Cóccaro más tarde acordó temas de la agenda de infraestructura de la provincia.
Es probable que el mandatario fueguino deba concurrir nuevamente en pocos días a la Casa Rosada, para continuar con las gestiones acordadas en los encuentros realizados esta tarde.
Cóccaro detalló los temas planteados ante Kirchner, como prioritarios para la provincia:
El Proyecto de Logística Antártica, cuya concreción se potenciaría en el marco del Año Polar; el Fideicomiso Austral; la realización de más viviendas ejecutadas dentro del Plan Federal; una EGB para Ushuaia; la ampliación del muelle comercial capitalino; el gasoducto y la prórroga de la Ley 19.640 y del Decreto 490.
aestructura provincial