"Yo también lo sospecho" opinó Cóccaro, coincidiendo con la respuesta

· Reiteró que de producirse la continuidad de su gestión, avanzará en convocar «a una gran concertación política».· Descartó de plano la posibilidad de una «Intervención Federal» y aseguró que se siente legitimado por la Constitución Provincial y por la gente «que votó una fórmula de gobierno y no al Gobernador sólo».

Ushuaia.- En diálogo con Radio Nacional el Vicegobernador Hugo Cóccaro, a
cargo del Ejecutivo Provincial, comentó el trabajo que viene desarrollando
su gestión, «tratando de ordenar las cosas» confiando en que «si el
Gobernador vuelve a su cargo pueda encontrar las cosas un poco más ordenadas
de lo que las que la dejó». Aunque admitió que ante el desorden que se
encontró «evidentemente en 30 días y en la situación que ha quedado la
Provincia en el momento de la suspensión de Colazo, no se pueden hacer
milagros». Concedió que «no alcanzan las horas del día para solucionar
todos los problemas que hay» y tras recordar que «la Provincia
financieramente estaba muy mal», explicó que desde su gestión se han hecho
«esfuerzos, austeridad total para cumplimentar el pago de sueldos, aumento
al sector docente que estaba pactado, proseguir con las obras públicas que
estaban en ejecución; ordenar una serie de licitaciones y firmar el lunes el
inicio de las obras del «Hotel los Yaganes».

Por eso se definió confiado en que la resolución de la Sala Juzgadora del
día viernes, lo encontrará «trabajando».

Hacer un Gobierno de concertación

Con respecto a su proyección, en caso de quedar a cargo del Ejecutivo
Provincial, aseguró que se tratará de un Gobierno de «concertación». De
hecho, a modo de ejemplo, destacó la recuperación del diálogo y de la
labor conjunta con las instituciones y los representantes políticos y
sociales: «Desde el primer día venimos trabajando con los municipios, los
legisladores, los concejales, con todo el arco político de Tierra del Fuego»
. Tomando distancia de la beligerante estrategia de Colazo y sus
funcionarios aseguró que «no tenemos por qué vivir permanentemente
enfrentados, debemos hacer las cosas en conjunto, llevando los objetivos en
concordancia con todos».

Tenemos el apoyo de la gente

El vicegobernador se definió confiado en el acompañamiento de la ciudadanía.
«Estamos recibiendo el apoyo de la gente -confirmó Cóccaro- porque saben que
decimos la verdad, que estamos abiertos al diálogo y que les mostramos los
verdaderos números de cómo está la Provincia y cómo lo estamos resolviendo».
Teniendo en cuenta los hechos suscitados durante el transcurso del Juicio
Político, donde hasta el día de hoy, Tierra del Fuego es noticia en los
medios nacionales porque los ‘piqueteros colacistas’ fugados a Santa Cruz,
dan entrevistas solicitando la Intervención Federal, Cóccaro espera que al
menos una vez resuelto el juicio, prime la cordura y el respeto por todos
los ciudadanos de la provincia que rechazan los sobresaltos impuestos por
los seguidores del suspendido Gobernador Colazo.

«Esperemos que el Gobernador suspendido y su gente sean respetuosos del
fallo de la Sala Juzgadora, donde ha tenido el derecho a defensa y ha sido
un proceso transparente que se ha transmitido en directo por el Canal
Oficial durante todas las reuniones que ha tenido la Sala Juzgadora». Para
Cóccaro, esta difusión pública, es lo que le ha permitido a la ciudadanía
«tener un conocimiento certero de lo que es el Juicio Político y cuáles son
los motivos que lo impulsan; el proceso fue transparente y demostramos que
las instituciones en la Provincia están funcionando».

Los resultados de la Encuesta

Con respecto a la encuesta recientemente conocida de Enrique Zuleta Puceiro,
Cóccaro compartió la decepción generalizada que manifiestan las personas,
acerca de la expectativa generada por el propio Colazo y abruptamente
confrontada con la realidad de los hechos: «La gente se vio defraudada
porque se le ha mentido -sentenció Cóccaro-, se hizo un trabajo a espaldas
del pueblo. Como parte de la fórmula me siento avergonzado y con una gran
responsabilidad para demostrar ahora, que el proyecto del FUP no era lo que
Colazo llevó a cabo en estos dos años».

Cóccaro no desconoce que, como consecuencia de esa sensación de ‘engaño’,
ahora la sociedad es más cautelosa y lo observará con un criterio más
riguroso.

«Sé que la gente nos está mirando, nos está evaluando y no podemos
consolidarnos en 30 días» admitió.

Con respecto a la legitimidad de su continuidad en caso de que así sucede
tras la definición del Juicio Político, Cóccaro está confiado en el respaldo
Constitucional, que así se lo impone y en el voto de la misma ciudadanía
«porque la gente votó la fórmula Colazo-Cóccaro -enfatizó- y siempre digo
que es muy difícil saber los votos que llevó uno y que llevó otro». No
obstante, dio un ejemplo significativo en cuanto al posicionamiento
personal, frente a los ‘aparatos’ y la proliferación de alianzas abiertas o
encubiertas, como lo sucedido en las recientes elecciones a diputados.

«En la última elección, donde el PUL presentó un candidato a diputado sin
ningún tipo de alianza, hemos sacado un poco más de los votos que sacó la
fórmula ganadora; quiero decir con esto que la legitimidad de los votos está
puesta en las urnas y se demuestra claramente en la última elección»
detalló.

Relación con el Gobierno Nacional

«El Presidente Kirchner tiene un gran afecto por la Provincia y quiere mucho
a la gente y le gusta cumplir con lo que promete» indicó el Vicegobernador,
acerca de la relación con el gobierno de la Nación. Concedió que «en rigor
de la verdad sólo se ha hecho realidad el Plan Federal de Vivienda y la Ruta
3; pero hay muchas cosas por hacer, algunos colegios, la otra obra del Plan
Federal de Vivienda y el puerto y por lo que sabemos el Gobierno quiere
cumplir con todo y le va a seguir dando el apoyo a Tierra del Fuego».

Para Cóccaro, es importante reconocer «el esfuerzo que el Presidente
Kirchner está haciendo en relación a la coyuntura nacional» y anunció que
«desde la Provincia, humildemente lo vamos a acompañar, en hacer un País en
serio» dijo refiriendo al slogan de la Presidencia de la Nación. Sin
embargo, Cóccaro se permitió aclarar que el acompañamiento de su gestión
será «de verdad» en contraposición «a las mentiras que vinieron
diciendo algunos en estos últimos dos años, porque la política que se aplicó
en la Provincia estaba a contrapelo de lo que quiere el Presidente para la
Nación».

«En vez de hacer una provincia en serio -continuó Cóccaro- estaban haciendo
una payasada, ayudados por algunos dirigentes de la provincia que le han
mentido al Presidente».

Aseveró que en ámbitos nacionales «hoy se están dando cuenta que la cosa no
era tan así y saben que no es como decían, que era todo una conspiración
contra Colazo y que todo ameritaba la acusación y el juzgamiento que se
lleva adelante en este Juicio Político. A mí no me cabe duda que más de uno
va a terminar preso, varios irán presos» vaticinó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *