En primer término los funcionarios escucharon atentamente las inquietudes que acercaron los productores, quienes comentaron su problemática en la labor que llevan adelante como medio de vida, reclamando mayor asistencia en cuento a la limpieza de las zona y sus calles, agregando que una de las mayores molestias la ocasionan algunos desaprensivos vecinos que arrojan basura en el lugar, promoviendo nuevos focos de insalubridad, los que atentan contra la crianza de porcinos que se lleva delante en el sector.
Estas demandas fueron incorporadas a las carpetas de los distintos controles que se realizan en forma cotidiana por parte de los entes de contralor que posee el municipio.
Por su parte el Secretario de Gobierno, Gabriel Clementino, se sintió sumamente conforme con la reunión mantenida y expresó que “verdaderamente se llevó adelante un encuentro que se convirtió en una mesa de trabajo mancomunada, que se suma a la tarea a la que siempre nos hemos abocados, donde de ambas partes quedó de manifiesto la voluntad de trabajar en conjunto, con lo que no sólo estaríamos apuntando a todo tipo de campaña de prevención y erradicación en el tema de la triquina, tema este más que preocupante, sino que hemos fijado pautas de acciones que servirán para lograr darle un marco de limpieza e higiene a todo el sector”.
Desde el municipio, a través de la voz de Clementino, se marcó que “se hace necesario remarcar los errores que se pueden haber cometido desde ambas partes, por ello hemos sentado en la mesa en esta oportunidad a los criadores de cerdos para que se establezcan pautas a cumplir en el corto y mediano plazo, sin querer con esto alarmar a la comunidad para nada, pero debemos ser muy estrictos en los controles de lo que se produce y se faena en la zona, por ello en esta oportunidad, nos reunimos con el sector más involucrado en la crianza, donde debemos reconocer que encontramos la voluntad suficiente para llevar adelante los controles y las inspecciones necesarias para que la producción de cerdos de este sector de Río Grande llegue a los consumidores con la seguridad de estar libre de cualquier afección”.
El Secretario de Gobierno aseguró que “los controles en el Programa de Control de la Triquinosis seguirán siendo rigurosos, por ello es que hemos coincidido con los integrantes de esta Asociación que nuclea a los productores de la Margen Sur y luego que se realizaron las visitas a establecimientos de productores de cerdos en la zona, que por medio del contacto diario con el Coordinador de Zoonosis, el Dr. Alejandro Alvarez, y el médico veterinario Leandro García, quien se encuentra encargado de realizar el relevamiento de los establecimientos, seguiremos dando continuidad al Programa de Control en los establecimientos donde se lleva adelante la producción y crianza de cerdos, incrementando todos los controles y realizando la prevención necesaria para evitar la presencia de triquinosis, pero con la tranquilidad que, una vez más, por parte de los criadores se ha puesto la voluntad de trabajar conjuntamente”.
Clementino indicó que “las condiciones de algunas de las instalaciones dejan demostrado que hay que realizar seguimientos y limpiezas, pero los vamos a incluir en un plan de trabajo que demandará un tiempo prudencial y lo haremos en forma organizada con los mismos chacareros”.
En otro orden de cosas se dejó estipulado la necesidad de erradicar en su totalidad todo tipo de desperdicios, desechos de maderas, tergopol, chatarra en general, y todo tipo de materiales que atentan al estado sanitario del lugar y que son elementos que actúan directamente contra los animales y el sector en cuanto a la salubridad.
El funcionario municipal, aclaró que “estamos ocupados ante la realidad que se puedan faenar porcinos en establecimientos que no cuenten con el control sanitario y fue un tema que los mismos chacareros han demostrado estar preocupados, por ello, es que hemos pautado una serie de reuniones en forma más continuadas para realizar el seguimiento óptimo y estricto para tranquilidad de todos”, concluyó Clementino.
20.10.05