Empresario televisivo, Marcelo Tinelli, conductor-empresario televisivo Tinelli compró miles de hectáreas en la zona cordillerana del norte de Chubut, donde desea montar el megaproyecto turístico «Trafipan 2000» sobre las viviendas de treinta familias mapuches.
En un principio había prometido respetar los derechos adquiridos por las familias mapuches que residen en el lugar desde antes de la Conquista de América. Pero al parecer cambió de opinión.
Lo extraño es que no vi esta noticia en ningún medio Argentino.
Comunidad mapuche argentina en conflicto con animador Tinelli por tierras
ANSA
Una comunidad mapuche de la patagonia argentina denunció hoy que el animador televisivo Marcelo Tinelli pretende desalojarla de las tierras en que habita para construir un proyecto turístico.
La denuncia fue formulada por Moira Millán, integrante de la comunidad Pillán Mahuiza, ubicada en el norte de la provincia de Chubut, a más de dos mil kilómetros de Buenos Aires.
Tinelli compró miles de hectáreas en la zona cordillerana del norte de Chubut, donde residían 30 familias de mapuches. El animador televisivo había prometido respetar los derechos adquiridos por las familias mapuches que residen en el lugar desde antes de la Conquista de América.
Sin embargo, Millán denunció al periodismo que Tinelli necesita «desalojar a treinta familias para construir su megaproyecto turístico». «Los mapuches le diremos no a cualquier proyecto que pretende arrasar con nuestro entorno a cualquier precio», amenazó el dirigente mapuche.
El proyecto turístico de Tinelli fue bautizado como Trafipan 2000, detalló Pillán Mahuiza.
NO INTEGRA POYECTO EN CHUBUT
Tinelli desmintió que intente desalojar a mapuches
Mediante su abogado, el empresario y conductor televisivo afirmó que no integra ninguna sociedad que haya adquirido tierras en esa provincia. Una comunidad mapuche lo había acusado de querer desalojar a 30 familias, para instalar en ese lugar un complejo de esquí.
El conductor era acusado por un grupo de mapuches.
El empresario y conductor de televisión Marcelo Tinelli desmintió que forme parte de un emprendimiento que pretende desalojar a una comunidad mapuche de sus tierras en la provincia de Chubut.
«Desmiento en forma rotunda y categórica la información», indicó en un comunicado su apoderado, Osvaldo Pereira. «El Sr. Marcelo Tinelli no integra ninguna sociedad que tenga por objeto desarrollar el megaproyecto referido, ni tampoco –en forma personal– tiene interés en llevar a cabo algún emprendimiento que conlleve un perjuicio hacia los integrantes de la comunidad mapuche».
El martes, la comunidad Pillan Mahuiza había acusado a una sociedad anónima, presuntamente integrada por Tinelli, de planear el desalojo de más de 30 familias mapuches de la zona de Río Fértil en la provincia de Chubut. Allí, una empresa adquirió 5000 hectáreas para la construcción de un «mega proyecto turístico».
Según dijo la dirigente mapuche Moira Millán, Tinelli había adquirido esas tierras, y había acordado con el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, la instalación «la pista de esquí más grande de Sudamérica y un proyecto turístico» para personas de alto poder adquisitivo.
En declaraciones a la agencia Infover, Millán explicó que en esa localidad, ubicada a 13 kilómetros de la ciudad de Esquel, «ninguno de los campesinos y las comunidades mapuches que están ahí tienen título de propiedad, por más que tengan un pertenencia ancestral al lugar. Existe un riesgo fuerte de que los desalojen para poder emplazar el proyecto», advirtió.
El proyecto denominado Trasipan 2000, «existe desde hace mucho tiempo», afirmó Millán, y explicó que la comunidad fue invitada, una semana antes, a una audiencia pública en San Martín de los Andes para tratar el tema de la compra de esas tierras. «Pero la gente decidió no ir porque no tenían información suficiente y porque era una falta de respeto», indicó la dirigente mapuche.
El jueves, sin embargo, Tinelli desmintió tener participación en el proyecto, y pidió «no llevar a equívocos» con la publicación de noticias al respecto.
Terra