Obras Públicas y Medios: las áreas más comprometidas

Ushuaia, 7 de noviembre – Esta mañana, el Ministro Coordinador Dr. Enrique Vallejos, informó que con el correr de los días se ha podido establecer que en las áreas de Obras Públicas y Secretaría de Medios se han detectado los desajustes más notorios de la gestión de Colazo.

“Hay dos jurisdicciones de la gestión de Colazo que son emblemáticas porque en ellas se han producido los desajustes más manifiestos en el manejo de la Administración Pública: el Ministerio de Obras Públicas y la Secretaría de Medios” expresó el Ministro.

En lo que respecta a Obras Públicas, el Ministro informó que “hay un recorrido puntual por todos los lugares en los que se están efectuando tareas, a los efectos de determinar el estado real de las obras. El Ministro de Obras Públicas -Ing. Fabio Zárate- dijo que existe un “festival” de procedimientos no cumplidos”.

En cuanto a la Secretaría de Medios, manejada hasta hace poco más de un mes por Eduardo Monchietti, “la situación sería similar a la de Obras Públicas” indicó Vallejos.

Asimismo, el Jefe de Gabinete aseguró que “todas las irregularidades que se detecten serán elevadas a los organismos de control, para que quienes cobraron de manera irregular, devuelvan el dinero”.

Un ex – militante colacista se lo aseguró al periodista Daniel Puebla

Funcionarios y “punteros” del suspendido Gobernador, reclutarían agitadores a cambio de dinero

Un ex – militante de las filas colacistas, informó al periodista riograndense Daniel Puebla, que ex funcionarios y “punteros” cercanos al suspendido Gobernador ofrecerían entre trescientos y quinientos pesos a quienes se animen a llevar a cabo hechos vandálicos, a fin de favorecer una Intervención Federal en Tierra del Fuego. Sobre esta hipótesis de conflicto, el Consejo Provincial de Seguridad Interior, órgano coordinador interfuerzas; viene trabajando desde su reciente puesta en funcionamiento a fin de evitar cualquier tipo de desmanes que alteren la paz social reinante.

Colacista “arrepentido”

Un ex – militante de las filas colacistas, que hasta habría ocupado un importante cargo político durante la gestión del suspendido Gobernador, admitió ante el periodista de FM Aire Libre de la ciudad de Río Grande, Daniel Puebla que ex funcionarios y “punteros” cercanos a Colazo realizan ofrecimientos de dinero -entre trescientos y quinientos pesos- a quienes se animen a generar hechos vandálicos en toda la Provincia, a fin de provocar una intervención federal.

Esta información fue transmitida a la Policía Provincial, que ya tomó los recaudos correspondientes para evitar todo tipo de acciones que puedan afectar la paz reinante en la Provincia. Asimismo, el Consejo Provincial de Seguridad Interior que integran la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Aeronáutica, Policía Federal y la propia Policía Provincial; trabaja desde hace varios días en esta hipótesis de conflicto, llevando a cabo las tareas de inteligencia y previendo las medidas a tomar, en caso de que algún sector pretenda perturbar el orden público.

Según el “arrepentido” – quien pidió al periodista preservar su identidad por temor a represalias contra su persona y su familia – los adeptos al suspendido mandatario utilizarían los tristemente conocidos métodos de incendiar radios, vehículos y diarios; atentando además contra edificios públicos y comercios de renombre para obtener así una mayor repercusión mediática; que brinden la imagen de una Provincia sumida en el caos al resto del País.

Cabe recordar que la pasada semana; una veintena de seguidores del suspendido Gobernador Jorge Colazo; impidieron la normal circulación por la Ruta Nacional Nº 3 mediante piquetes y quema de cubiertas. Esta actitud, enmarcada en la figura de delito federal, solo sería depuesta “si intervienen a la Provincia”, según lo manifestado en esa oportunidad por los propios pseudo piqueteros al Jefe de Gendarmería. Entre los actores de este ilícito, pudo observarse a ex funcionarios de tercera y cuarta línea de la suspendida gestión.

Panfleteada de ex funcionarios

Otra muestra de las acciones para afectar la imagen del gobierno interino del Vicegobernador Cóccaro, se dió esta mañana en el acceso al edificio de la Escuela Provincial Nº 2 de Río Grande, cuando dos o tres personas que pertenecieron a la planta política del Gobernador suspendido, aprovecharon la visita del Vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo -Hugo Cóccaro- para repartir volantes, solicitando la revocatoria de mandatos y apoyando al suspendido Colazo.

Cóccaro estaba visitando la Escuela Nº 2 que reiniciaba sus actividades escolares tras dos semanas de receso, en las que se realizaron obras en las conexiones del suministro de gas del edificio.

Vicegobernador Hugo Cóccaro: “Son unos caraduras”

El Vicegobernador Cóccaro, calificó a quienes realizan estos operativos como “caraduras”, porque “en el panfleto dice que Cóccaro no va a pagar el plus vacacional y hemos tenido que hacer malabares para pagar los sueldos porque no dejaron un peso en ningún lado”.

“La realidad económica financiera de la Provincia es que tenemos setenta y cinco millones de pesos de deuda flotante, que hace seis o siete meses que no se les paga a los proveedores y estamos al límite de la paciencia de los proveedores de comedores escolares” ejemplificó.

En otro tramo de sus declaraciones declaró que “hay expendedores de combustible que ya no quieren venderle al Gobierno. Hay un déficit de ocho millones seiscientos mil pesos mensuales y si no revertimos esta situación, la economía de Tierra del Fuego se va a venir abajo”. Advirtió que “hay que trabajar fuerte y seriamente. Haciendo las cosas con mucha austeridad para poder revertir este déficit que ha dejado la administración Colazo”, tarea a la que calificó de “nada fácil, ya que si bien hemos bajado muchos agentes de la planta política, hay que seguir haciendo ajustes evitando el mal gasto en todas la áreas”.

Presuntas irregularidades

Consultado acerca del estado de las obras públicas, Cóccaro detalló que “hay obras que no están hechas y otras que están sobrefacturadas, creo que echarme la culpa a mí de esto es de una caradurez total”.

Con respecto a los rumores de que se sucedan hechos de violencia para impulsar la intervención federal, el Vicegobernador aseguró que “no van a poder hacer eso, ya que está en pleno funcionamiento el Consejo de Seguridad. Allí están agrupadas todas las fuerzas de seguridad de la provincia y están al tanto de la situación la Policía Provincial, Policía Federal, Gendarmería, Armada Argentina y Prefectura”.

Llamado a la cordura

Cóccaro resaltó la importancia de no afectar la imagen turística de Tierra del Fuego: “La Provincia está entrando en el fuerte de la temporada turística y de ninguna manera vamos a permitir que diez o veinte vándalos echen a perder una temporada de turismo, cortando rutas o quemando gomas sin ningún justificativo o fundamento”.

A modo de consejo, deslizó que “si realmente son defensores de la democracia, deben dejar que el juicio político siga su curso para que el Gobernador pueda presentar las pruebas que demuestren su inocencia”.

Habían sido puestos en disponibilidad por el suspendido Gobernador Jorge Colazo

Fueron reincorporados al servicio los pilotos Carlos Pérez, Héctor Eisebeil, Ricardo Aras y Alfredo Calvagna.

Ushuaia, 7 de noviembre.- Dando cumplimiento a lo prometido públicamente, el Vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo Hugo Omar Cóccaro; hizo entrega esta tarde de los respectivos decretos que reincorporan a la Dirección Provincial de Aeronáutica, a los cuatro pilotos puestos en disponibilidad por el suspendido Gobernador Jorge Colazo.

El Vicegobernador, acompañado por los Ministros Enrique Vallejos, Raúl Berrone y la Secretaria General Silvia Beban; recibió esta tarde en el Salón Augusto Laserre de la Casa de Gobierno a Carlos Pérez, Héctor Eisebeil, Ricardo Aras y Alfredo Calvagna; pilotos del ex Lear 60 de la Gobernación; que fueran separados de sus funciones por orden del suspendido Gobernador Colazo al ser devuelta la aeronave.

La decisión de Colazo de prescindir de uno de los mas modernos aviones sanitarios, prácticamente desmanteló la Dirección de Aeronáutica, que hoy solamente cuenta con el turbohélice Arava (al limite de su capacidad operativa y no apto para derivaciones o evacuaciones) un helicóptero sin funcionar y el reactor Lear 35 ( con mas de 24 años de servicio y varado en los Estados Unidos por falta de pago a la empresa encargada de su mantenimiento).

Durante un tramo de la conversación mantenida entre los aviadores y el Vicegobernador; Pérez expresó el agradecimiento en nombre de sus compañeros y suyo por este acto de “estricta justicia”, que les permitirá “volver al ámbito de donde nunca quisimos irnos, y sin embargo, por una decisión política y arbitraria fuimos marginados”. A la vez, el experimentado piloto hizo votos para que la gestión de Hugo Cóccaro “devuelva a Tierra del Fuego el orgullo de contar con una Dirección de Aeronáutica de excelencia, hasta hace dos años admirada por las otras Provincias; y que nos garantizaba en media hora tener un avión sanitario despegando hacia los centros de salud de mayor complejidad” recordó.

“En nombre del Gobierno de la Provincia y como Vicegobernador, les pido disculpas por la injusticia cometida con ustedes” manifestó Cóccaro, despertando el aplauso de todos los presentes, entre quienes se encontraban familiares de los pilotos y personal de la Dirección de Aeronáutica.

Carlos Pérez : “Salió un tiro para el lado de la justicia”

“Gracias a la decisión del Vicegobernador, y como el lo dijo en un acto de estricta justicia; hoy podemos volver al hangar, que en mi caso a sido mi lugar de trabajo por casi tres décadas”.

“Estamos muy contentos, y como decía mi viejo: salió un tiro para el lado de la justicia, después de mas de 10 meses de aguantar estoicamente, tanto mis compañeros como yo”.

“Espero que de ahora en mas, se tomen las decisiones políticas para que la Dirección de Aeronáutica vuelva a ser esa herramienta formidable de resguardo que teníamos los fueguinos desde hace 45 años, en caso de tener que llevar a un paisano a los centros de salud mas complejos. Hoy, es la primera vez que estamos con el plantel aéreo diezmado, pero los gobernantes deben pensar que vivimos en una isla y resolver con miras al futuro. La Dirección de Aeronáutica ha sido la única verdadera política de Estado que perduró en el tiempo, y ese es el lugar que debe volver a ocupar”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *