El Ministro de Salud calificó el panorama heredado por el Gobierno de transición de Hugo Cóccaro como “un desastre administrativo y financiero; con un Ministerio que adeuda casi seis millones de pesos”.
Esta cuestión, que no es de 15 días atrás; lleva mucho tiempo de deterioro, de no gestión y de no pago de deuda atrasada. Ahora nos encontramos con una situación que es un desastre administrativo y financiero, Realmente, el cuadro es caótico” enfatizó el Ministro.
El presupuesto de Salud de la Provincia, fue totalmente gastado. A principios de septiembre, quedaban solamente treinta y ocho pesos en caja manifestó.
No obstante, Guidalevich aseguró que a pesar de los graves inconvenientes detectados, “todos los servicios de salud de la Provincia están garantizados gracias al profesionalismo y la dedicación de los empleados del área y del equipo de trabajo conformado; especialmente los profesionales contratados, que no cobraban desde hace tres meses”. En este sentido, el funcionario anunció que los mismos ya están percibiendo parte de lo adeudado.
Deudas impaga
Al hotel de Buenos Aires en el que se hospedan los pacientes derivados de Acción Social, se le adeudan trescientos cincuenta mil pesos indicó Guidalevich. Además, se le deben más de un millón trescientos mil pesos a los proveedores de medicamentos de Acción Social añadiendo que “hasta ayer, no podían moverse los vehículos de Acción Social, puesto que no había fondos para el combustib“En los hospitales de la Provincia hay equipos que no funcionan y no pueden repararse, porque también existen deudas con las empresas encargadas del mantenimiento. El Hospital Regional de Ushuaia tiene una deuda de 1 millón de pesos, en tanto que la deuda del Hospital Regional de Río Grande asciende a seiscientos mil pesos”.
Finalmente, el titular de la Cartera informó que el Dr. Luis Quevedo se hará cargo del Hospital de Río Grande; mientras que aún no se ha definido el reemplazante del Dr. Jorge Olivo, para el Hospital Ushuaia.
Subsecretaria de Acción Social Ana Sparza
“Lo único que encontramos en orden, es el esfuerzo que ha puesto la gente de Planta”
A su turno, la Subsecretaria de Acción Social Ana Sparza, precisó que la situación operativa y financiera de su área no difiere mayormente del panorama del sector salud, descripto por el Dr. Guidalevich .
Con una deuda de más de dos millones quinientos mil pesos que hacen peligrar la permanencia de los derivados, tanto en los hoteles de Buenos Aires como en las comunidades terapéuticas, mas la falta de pago de prestaciones medicas al IPAUSS desde el año 2004; tornan a la situación “realmente caótica” según las propias palabras de la Subsecretaria.
“Algunas de las deudas con las comunidades terapéuticas, entidades encargadas de contener a niños y adolescentes judicializados o derivados por distintas problemáticas; datan desde el mes de febrero del 2005. Inclusive, ayer recibimos la intimación de una de estas comunidades diciéndonos que si las deudas no se pagaban iban a dejar a los chicos en la calle” indicó la funcionaria, añadiendo que “Al IPAUSS, se le adeuda la totalidad del pago de las prestaciones medicas esenciales de los años 2004 y 2005”.
La Subsecretaria señaló que “También existe una grave falta de provisión de mercaderías a las instituciones que dependen directamente de Acción Social, como el Pequeño Hogar o los Centros Infantiles Integrados; donde se ve a las claras que no hubo una previsión real; y debimos efectuar compras de emergencia, es decir, comprar para una semana lo que se podía”
En este sentido, Sparza coincidió con el Ministro de Salud “en destacar el trabajo excepcional del personal de Planta, porque creo que mas de uno se ha recibido de cheff, haciendo lo que podía con lo que tenía”.
En cuanto a las falencias de carácter administrativo observadas a su arribo a la Subsecretaría, la funcionaria explicó que “hay programas nacionales que debían bajar y no han bajado, como el caso de Tercera Edad, y otros que directamente se han perdido. Estamos tratando de rescatar la documentación; Aunque hay información que inexplicablemente no está, que estamos abocados a recabarla” remarcó
“Lo único que encontramos en orden al llegar al Ministerio, es el esfuerzo que ha puesto la gente de Planta para llevar adelante estas situaciones” remarcó finalmente