Confirmó que la Policía Provincial, por orden de la Justicia, realiza una búsqueda de un presunto cadáver que podría estar enterrado en Tierra Mayor.
Dio más detalles sobre las maniobras irregulares que se realizaban para el arreglo de los móviles policiales.
Ushuaia – El Jefe de la Policía Provincial dispuso un servicio de personal capacitado en Búsqueda y Rescate para ubicar el cuerpo de una persona en el Valle de Tierra Mayor, que sería una presunta víctima de homicidio. Según los datos denunciados, Barbero consideró que “es muy amplio el lugar para buscar y se deberá ingresar al bosque”. Agregó que “la Justicia no dice un lugar determinado y en virtud de la solicitud del Juzgado estamos chequeando las desapariciones y solicitud de paradero desde algunos meses atrás, a la fecha”. Una de las hipótesis que se maneja es que podría haber sido trasladado desde Río Grande con vida y asesinado aquí. El Comisario finalizó aclarando que se tienen muy pocos datos, “la Justicia siempre nos da los datos que tiene, pero en este caso son escasos y hay que cubrir todas las expectativas, si una persona dice que se consumó un delito, hay que investigarlo”.
Se sospecha que Ángel Valle y Ángel Gómez ya abandonaron la Isla
El Jefe Policial reveló que existe la confirmación de la salida de los dos ‘piqueteros colacistas’ por el paso de San Sebastián. Además confirmó que la Jueza Lilian Herráez ordenó su pedido de captura nacional: “Estos prófugos están anoticiados de un auto de procesamiento por el Juzgado de Río Grande” por lo que se sospecha que ante una inminente resolución judicial, es posible que hayan emprendido la fuga. “En principio –continuó Barbero- hay una orden de detención que involucra a la Provincia en el ámbito de jurisdicción del Juzgado que ordena la medida, e informada la Jueza que podrían haber abandonado la Provincia, solicita la captura a nivel nacional”.
Investigación interna sobre reparación de patrulleros:
Gobierno ordenaba las reparaciones e indicaba específicamente en qué taller realizarlas
Con respecto a las irregularidades que se conocieron sobre las reparaciones de vehículos policiales, durante la gestión de Colazo y cuya causa judicial tiene dictado el auto de procesamiento sobre seis presuntos implicados Barbero comentó que “en la mayoría de los casos se ha detectado que había una orden directa del Gobierno que indicaba a qué taller en forma específica debían llevarse los móviles policiales e inclusive no obteníamos una factura para un conforme por los montos que pasaban a engrosar el trabajo, de mantenimiento general”.
Indicó también que los talleres a los que se llevaban los móviles eran el taller ‘Rally 1’ y ‘Pama’, “ambos son de Río Grande, habitualmente se utilizaban los dos talleres y era por orden de una persona que estaba en Abastecimiento de Gobierno”. Incluso existe la confirmación del propio tallerista quien habría confirmado que se manejaba “directamente con Abastecimiento de Gobierno