Al ser consultado sobre en que situación se encuentra la denuncia realizada por él contra el Gobernador Jorge Colazo por Enriquecimiento Ilícito y Peculado, el Dr. Alejandro De La Riva, este decía: “Si hay confusión los que la generan primero son Tiempo Fueguino y El Sureño, también es cierto que la redacción de la resolución de la Justicia no es afortunada, cuando dice desestimar la denuncia y remitir con copia certificada al Fiscal de Estado para que se proceda conforme a lo dispone la Ley 352, tendría que haber tenido otra redacción. Entonces que dice Tiempo Fueguino Desestimaron la denuncia, y no la desestimaron, lo que dijeron fue lo siguiente, para evitar ulteriores nulidades, para evitar planteos de inconstitucionalidad, hagamos el trámite administrativo previo, diciéndole al Fiscal de Estado, que hay una denuncia concreta donde se denuncia bienes que habrían sido adquiridos con posterioridad a la última Declaración Jurada del Gobernador y que el Gobernador explique porque no los incorporo o si dice que no son de él, porque también puede decir el Gobernador yo no compre nada desde el 15 de marzo del 2004, entonces si no compro nada es un tipo de mucha suerte porque los registros de la propiedad de Tierra Del Fuego y Córdoba y tanto el automotor de Tierra Del Fuego y Córdoba aparecen bienes a su nombre, tendrán que corregirlo porque capaz que no son de él, lo que pasa es que los usa. Los bienes existen, están identificados y denunciados, no existen en su declaración jurada y los valores de los bienes exceden en un porcentaje del 300% el valor declarado que tiene en las escrituras, el ha utilizado la mendacidad en las escrituras publicas para decir que ha comprado para decir que ha comprado en $10 lo que en realidad compro por $1.000, por eso se piden las tasaciones.
Entonces lo que tendría que haber hecho seguramente es una redacción más clara, y que no le sirva de pie, igual Welsch no la necesita, el con muy poquito miente, inmediatamente te hace un operativo de prensa y de la nada te inventa algo, así como invento a ministros que no aceptaron, situaciones que nunca ocurren, también invento que la denuncia fue desestimada. Una mejor redacción hubiese sido previo a todo trámite, remítase a la Fiscalia de Estado para que cumpla con la Ley 352 y detectado que sea un crecimiento patrimonial no justificable, vuelva a la justicia, entonces no hubiese sido una desestimación sino un previo a todo trámite.”
Este intento hablar con el Fiscal de Estado, pero no pudo realizar la misma ya que se encontraba ocupado, solo fue recibido por un relator, por lo que tuvo tiempo para recopilar nuevos datos y se amplio la denuncia.
Legislatura
Continuando, este fue consultado por la dirección que lleva el pedido de Juicio Político ante la Legislatura provincial este dijo: “Yo solo soy un simple ciudadano que les dice a los legisladores señores ustedes tienen ser los fieles custodios de la constitucionalidad de la forma de administrar la provincia. De hecho la semana que viene tienen que emitir un dictamen, ahora si el dictamen es que no se abre la investigación yo quiero saber que van a decir los legisladores a los ciudadanos de la provincia, porque los legisladores de Río Grande tendrán que explicar a nosotros sus vecinos, porque se quedan con la plata de la coparticipación de la municipalidad, no del ingeniero Martín y acá no ha pasado nada, y también le van a tener que explicar al pueblo de Tierra Del Fuego porque el balance no fue presentado siquiera en una aproximación a lo que se corresponde, no se sabe donde esta el dinero y vamos a probarle la ejecución del ejercicio??.
Yo creo que los legisladores están en una gran encrucijada o actúan conformes, ahora si ellos la quieren poner turbia, que la pongan turbia. Uno en la vida puede hacer lo que quiera, lo que no puede es evitar pagar las consecuencias.”
Por otro lado agrego en torno al mismo tema: “Si el tribunal de cuentas no sabe donde esta la plata y ellos dicen que esto no amerita la apertura del juicio político, que ellos digan donde esta la plata”
Sobrefacturación
Al ser consultado sobre la sobrefacturación este dijo que se hablan con hechos, las denuncias presentadas son concretas y continúo: “cuando el comerciante inescrupuloso le roba al estado, le esta robando a los maestros, a la policía, le esta robando lo que tenga que ver con el emprendimiento productivo serio, con proyectos sustentables en el tiempo, esos vivos, son los que privan a los demás de las cosas que tendrían que tener, entonces cuando los vean apláudanlos si quieren, pero sepan que si hay déficit en educación, en el crecimiento sustentable, los grandes participes no solamente son los comerciantes o los empresarios que se prestan a sobre facturar.”
Finalizando
“Si a partir de esta investigación se prueba que en realidad no quedo con la plata de la municipalidad, o se demuestra que la plata que ingreso a la provincia esta bien gastada, Colazo después de los 60 días seguirá siendo el gobernador, acá nadie esta pidiendo que lo echen y menos la intervención de la provincia, es más no hay plafón para la intervención, existen resortes constitucionales para que la Nación no pueda meter sus narices en nuestra provincia.” dijo De La Riva.