«Estamos trabajando mucho desde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y desde el Ministerio para participar de la Expo Patagonia –explicó el ministro fueguino- donde están involucradas todas las provincias patagónicas, desde La Pampa a Tierra del Fuego, esperando este año tener una gran presencia de público. El año pasado pasaron unas 20 mil personas y se estima que este año se va a duplicar esa cifra».
El ministro, que viajará acompañado de funcionarios del INFUETUR, dijo que también estará participando del stand fueguino un grupo de operadores del sector privado.
En agosto, con la presencia del secretario de Turismo de la Nación Enrique Meyer, se realizó el lanzamiento de esta nueva edición de la Expo Patagonia, en la sede de la SECTUR, en Buenos Aires. Contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, entre ellas el presidente del Consejo Federal de Turismo Adrián Stur, el presidente del Ente Patagonia Turística Juan Carlos Tolosa, secretarios de Turismo de las provincias patagónicas y representantes del sector privado.
En el acto, Meyer elogió el trabajo de promoción que realiza el Ente regional y destacó que la “Patagonia tiene mucho que mostrar todavía”.
Esta segunda edición de Expo Patagonia espera superar las cifras del año anterior, que contó con la presencia de más de 70 expositores y alrededor de 20 mil visitantes. El objetivo es acercar a los visitantes la variada y extensa oferta turística de la región patagónica para que puedan ir planificando sus vacaciones. Con este fin, desde el Ente Patagonia Turística se ha realizado una fuerte apuesta al duplicar la superficie en la que se desarrollará el evento, ampliando de este modo no sólo la cantidad de expositores sino también la capacidad para albergar a los visitantes de la muestra.
Patagonia ya se ha ganado un lugar en la preferencia de los turistas más exigentes y es por eso que la Expo Patagonia 2005 contará esta vez con un nuevo sector donde se podrá degustar productos gourmet de las provincias de la región. También habrá juegos interactivos, muestras fotográficas, talleres y seminarios para descubrir la historia, la cultura y las riquezas naturales del sur argentino.