Éxito y reconocimiento

La Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Río Grande dejó inaugurada anoche, en la localidad chilena de Punta Arenas, la Primer Exposición de Madera Maciza de Lenga, evento este que contó con la participación de los trabajos realizados por carpinteros de nuestra ciudad

La delegación se encuentra presidida por el Intendente, ingeniero Jorge Martín, quien fue acompañado por el Alcalde Juan Morano Cornejo y la importante presencia del Concejal de Río Grande, Arturo Andrade, también se contó con el apoyo del Cónsul chileno en Río Grande, Roberto Cordero Pinilla, el Cónsul argentino en Chile Jorge Babus, el Secretario de la Producción Gustavo Melella, la Coordinadora de Turismo, Sonia Castiglione, funcionarios del área de prensa y protocolo, junto a 12 integrantes de la Cámara de Elaboradores e Industrializadores y Afines de Tierra del Fuego. Dad la importancia de la exposición y teniendo en cuenta que debía revestir se recurrió al gerente de la Zona Franca, Ivan Alcaino Mora, quien mucho tuvo que ver con el éxito logrado por la presentación realizada.
El Secretario de la Producción, Gustavo Melella ya había informado que “se ha trabajado mucho para poder concretar esta 1º Exposición fuera del país, pero dentro de los que es la Región Patagonia Sur-Sur”, teniendo en cuenta que desde la gestión del intendente Jorge Martín, “primero se trabajó en una etapa de capacitación, luego con el apoyo al sector de los carpinteros y posteriormente con el diseño propio de muebles, con una línea fueguina”.
Esta presentación se oficializó a través de la Cámara que nuclea a los trabajadores de la madera en Río Grande y organizada por la Municipalidad, lo que permite que durante tres días en la zona franca de esa ciudad se expongan los muebles del diseño fueguino destinado a hoteles y alojamientos.
Hecha la primer presentación quedó en claro que la gente de Punta Arenas tiene un gran reconocimiento al trabajo expuesto, por un lado porque mucha gente participó y admiró los muebles y por otro lado volvió a reafirmar la capacidad de integración del municipio riograndense y la municipalidad de Punta Arenas por medio de sus mandatarios.
La muestra estuvo signada por los muebles de diseño que los carpinteros trabajaron el año pasado, muebles macizos de lenga especialmente orientados a la industria hotelera y de turismo.
Esta modalidad de muestra itinerante es una excelente opción de concretar negocios, ya que con la diferencia en el cambio de divisas, a la gente de Chile le conviene comprar un producto elaborado de nuestra ciudad y más aún si se tiene en cuenta que se le ha ofrecido muy buen precio y muy buena calidad.
“Esperamos que se concreten buenos negocios para el sector, adujo Melella, o que se establezcan los contactos para una muy rápida comercialización”.
Son doce los trabajadores de la madera que están participando, pero que representarán a todos los que conforman la Cámara.
Esta iniciativa servirá para que, establecimientos de esa localidad evalúen la posibilidad de adquirir este tipo de muebles.
Vedia integrante de la Cámara indicó que “no debemos olvidar que el cambio de moneda hoy favorece a muchos de estos emprendimientos. Además, hemos podido percibir que existe una clara expectativa por lo que estamos exhibiendo. Agradecemos a todos los que mucho hicieron para que hoy estemos aquí mostrando nuestros trabajos y por supuesto a la municipalidad que ha apostado a creer que lo que hacemos sirve y permitir ampliar las posibilidades de trabajo para muchos y genera nuevos mercados para explotar”.
La muestra es itinerante y recorrerá diferentes localidades de la Patagonia austral, buscando con ello que los muebles fueguinos buscan un canal de exportación y así los carpinteros locales quienes están involucrados en el programa muestran el diseño de muebles fueguino.
El funcionario municipal, Gustavo Melella, resaltó que “Chile puede ser un potencial comprador de este producto fueguino porque la diferencia de precio es real, sabemos que muchos vecinos de Punta Arenas y del Porvenir están viniendo a comprar a nuestra ciudad y eso nos abre un nuevo mercado”.
Melella ya dejó asegurado que “desde Chile ya hemos tenido pedidos y lo que vamos a hacer es atender a todo el público en general y además se han cursado invitaciones a la Cámara de Turismo; Cámara Hotelera, Cámara de la Construcción y distintas entidades de Chile”.
En tal sentido agradeció “al Cónsul de Chile en nuestra ciudad porque él constantemente está interesado en buscar negocios para gente de nuestra ciudad en Chile”.
Sobre este punto consideró necesario “vender con diferencia de precio pero también con calidad, los muebles de nuestros carpinteros tienen una alta calidad y un excelente diseño; son macizos en lenga, y no llevan aplique con metal”.
El Alcalde de Punta Arenas Juan Morano Cornejo hizo uso de la palabra remarcando la importancia de seguir integrando a la región de la Patagonia Sur Sur, agradeció de que haya sido Punta Arenas la elegida para lanzar esta muestra y aventuró un futuro venturoso a todos los que han trabajado y propuesto este muestra para estrechar aún más los lazos argentinos chilenos en esta zona tan austral.
Por último el intendente de nuestra ciudad, ingeniero Jorge Martín marcó a esta muestra como “la posibilidad confiable a apostar ya que en estos hombres que integran esta Cámara está el trabajo y la voluntad, sabiendo que son ellos los encargados en forma personal de marcarse su futuro y que serán seguramente los generadores de nuevas plazas de trabajo, generando fuentes laborales y microempredimientos que el día de mañana serán autenticas empresas en pleno desarrollo”.
Desde le municipio se dejó constancia del agradecimiento amplio a la firma Montecarlo Importación, por la invalorable colaboración prestada.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *