TENGO PROPUESTAS, NO TITULITOS

El Dr. Dario Rojas, precandidato a diputado por la U.C.R. LISTA Nº 1, explicó los puntos sobresalientes de su proyecto para las elecciones internas generales para este 7 de Agosto

El Dr. Darío Rojas, precandidato a diputado por la U.C.R., explicó los puntos sobresalientes de su proyecto para las elecciones internas generales para este 7 de Agosto, en dialogo con La Licuadora.
“Estamos muy contentos por la aceptación de nuestra propuesta y la aceptación de los jóvenes para nuestra lista la cual es la única que lleva un representante de la Juventud Radical (Natalia Podwiazny).
Estamos lamentándolo mucho, vemos que todavía se sigue mintiendo a la gente, los candidatos siguen prendidos a la vieja política, son políticos clientelistas que lo único que les interesa es ganar un posición económica, ellos y sus familiares, y son exactamente lo mismo. Aunque parezca duro yo digo que las opciones del domingo son dos, o votamos el cambio y votamos la Lista 1, o votamos a los políticos de siempre y seguimos con esto.
La campaña de los otros candidatos ha sido solamente la agresión, la mentira, la falta de propuestas, yo invite a que hiciéramos en los medio un gran debate con el resto de los candidatos y no se hizo.
Anoche hubo un programa local donde se invitaron según ellos a los dos principales precandidatos y yo creo que los cuatro estamos en igualdad de condiciones, o por lo menos la gente tiene el derecho de escuchar las propuestas de los candidatos. No me invitaron y entiendo porque no me invitaron, ellos saben bien que cuando yo trabajo lo hago en serio, nosotros trabajamos en el proyecto, tengo un equipo técnico local que lo desarrolló y todas las dudas que teníamos fuimos a los distintos sectores a nivel nacional para que nos asesoraran para no cometer errores. Nosotros tenemos proyectos desarrollados, y ellos solo titulitos.”

El proyecto y las ideas.
“Yo nunca critique a ningún candidato, si a su conjunto por la falta de propuestas.
Nuestro eje central es la juventud, apoyar en algún sentido a Nación con el tema de reindustrialización a través de un solo proyecto. Porque acá hay que dejar de hablar y trabajar en serio, y yo insisto con esto, nosotros hablamos de la reindustrialización del país, estamos hablando de crear nuevas fuentes de trabajo, pero no tenemos mano de obra, entonces hay que trabajar desde la base que es la educación, hay que volver a las escuelas nacionales técnicas. Hoy por hoy no tenemos torneros, carpinteros, técnicos electricistas, técnicos electrónicos, no tenemos técnicos sonidistas, porque están las escuelas técnicas cerradas, entonces yo creo que la gran propuesta es la vuelta a la escuela técnica nacionales.
Trabajar conjuntamente en serio.
Hoy todos los candidatos, y que logramos con esto: sacar a los chicos de la calle. Si bien es cierto que hay problemas de alcoholismo y drogadicción, que no hay control en los boliches, tampoco vamos a cargar las culpas sobre los controles. Si esto existe es porque lo jóvenes no tienen otra salida, nos ha llevado a esto, son jóvenes que no tienen trabajo, tienen una educación mediocre y que tienen mucho tiempo para andar en la calle. También es parte de la educación que debe dar la familia, somos cómplices todos de este desastre social que tenemos.
Que ejemplo le damos desde lo político, si los políticos se acusan, mienten.. este es el ejemplo que le estamos dando, por otro lado le están quitando la dignidad del padre que lleva el pan a su familia, porque sabemos que hay gente que se quedo en la década del ’90 con 45, 50 años se ha quedado sin trabajo y tiene que depender de un plan social o de un megapase como único futuro que tienen.

El enriquecimiento de los políticos
Todos los que ingresan al mundo de la política no quieren, vemos a gente que son empleados públicos, los cuales son empleados míos porque nosotros pagamos los impuesto, a los que vemos en camioneta 4×4, con propiedades en otras provincias, que no se pueden justificar. Lo peor es que nosotros denunciamos y no pasa nada. Ese fue el motivo central para que me presentara como precandidato, nos dejemos de mentir a la gente, nos dejemos de faltar el respeto y hagamos algo, yo soy conciente que un diputado no va a cambiar la historia de este país, pero después del 7 de Agosto le aseguro que van a aparecer muchos Rojas que van a querer cambiar, mucha gente que se va a presentar y no solo por el dinero como esta pasando ahora.

Financiación de Campaña.
Hoy salio una solicitada en el diario La nación pagada por el Gobierno de la Provincia defendiendo a Morando (Marcelo) por un costo de $28.000, y hay que investigar de donde salio el dinero para pagar esta publicidad, ya que yo pago los impuestos como lo hace la mayoría. Yo para financiar mi campaña vendí el auto de mi señora, unos terrenos y los ahorros que tenia.

Si quieren el cambio, tienen que ir a votar el domingo.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *