Economía

Nada cambia: el blue y el CCL se siguen acercando a $ 500

Argentina 23/05/2023.-En el inicio de una semana financiera corta, de apenas tres ruedas, el mercado financiero argentino mostró más de lo mismo: dólares blue y fuga en alza, reservas en baja, con bonos y acciones sin reacción. Y lo más distintivo del día fue una foto trucha en Wall Street que alteró unos minutos los precios, y el rechazo K contra Alberto: no lo quieren en el acto del jueves, y no se sabe si Massa estará presente.

Concejo Deliberante Concejales y comerciantes debatieron las modificaciones a la norma que regula las Ferias de Emprendedores

Rio Grande 22/05/2023.- Este lunes se desarrolló una nueva reunión de Comisión del Concejo Deliberante. Por fuera del Orden del Día se recibió a los representantes de la Cámara de Comercio y del Centro de Almaceneros. El eje de la reunión fue analizar las modificaciones que se buscan implementar en el Proyecto de Ordenanza que busca modificar la regulación, espacio y funcionamiento de las Feria de Emprendedores. Los comerciantes sostienen que su interés es combatir “la informalidad y la ilegalidad” y además “preservar la paz social”.

INDEC: El mapa de la pobreza infantil en el país : Ushuaia – Río Grande (41,5 por ciento).

Argentina 22/05/2023.- En los 31 aglomerados urbanos relevados por el Indec se deterioraron las condiciones de vida básica en los últimos 5 años y en cinco la indigencia de menores ya supera el 15% de la población de ese segmento, En Tierra de Fuego la pobreza en Rio Grande y Ushuaia es del 41,5% y la pobreza infantil aumentó Ushuaia – Río Grande (23 puntos porcentuales).

El “voto económico” a 3 meses de las PASO: ¿el peor escenario histórico?

Argentina 22/05/2023.-La “economía del bolsillo” juega un rol fundamental -entre otros determinantes- en la confianza que la sociedad tiene en un gobierno, y, consecuentemente, en sus decisiones de voto. Cabe destacar que, al momento de votar, el grueso de la población no lo hace mirando el nivel de las reservas netas, el déficit fiscal o la asistencia monetaria del BCRA al Tesoro, sino que más bien se ve influida por lo que vive en carne propia en el presente: la evolución del poder adquisitivo, el empleo, la capacidad de consumo y las condiciones de vida son factores mucho más relevantes al momento de castigar o recompensar la gestión de los gobiernos.