Economía

Zona Franca de Rio Gallegos, el proyecto que no fue y como las medida económicas lo están perjudicando

Rio Gallegos 17/09/2023.- La Zona Franca no muestra el movimiento que se esperaba que tuviera a este tiempo de su apertura. El alza del dólar ha encarecido los productos en todos los rubros y los comercios ofrecen muy pocas opciones de pago. El precio del dólar, cuándo conviene ir a comprar y en qué fecha llegarían las cubiertas.

Comienza el debate del presupuesto nacional 2024 con separata incluida.

Rio Grande 16/09/2023.- La “separata” del oficialismo plantea que si el Congreso decide borrar algunos de los ítems del gasto tributario el sector público podría alcanzar, en 2024, un superávit de 1% del Producto Bruto. La misma separata se presento en 2022 y propone la quita gradual de beneficios al regimen de promoción económica de Tierra del Fuego a propuesta del gobierno nacional y en particular de Ministro de Economía, Sergio Massa.

El pensamiento idiota contra la Ley 19640 que hay que combatir ya para que no siga causando daño.

Rio Grande 16/09/2023.- No será la primera, ni ultima que «genios» de oficina en CABA opinen sobre lo que no saben, esta es una de esas oportunidades, donde todo esta viciado de justificaciones subjetivas e intentos de destruir una provincia como Tierra del Fuego a la que muchos argentinos solo le ponen precio y no valor como el que realmente tiene. Esto también esta generado por las autoridades que no responden, ni promocionan el subregimen de promoción industrial y solo se dedican a hablar de Ushuaia como meca turística, mientras la generación de empleo industrial esta en nuestra ciudad.

Moisés Solorza, «La equiparación de salarios hace menos atractiva la permanencia de trabajadores en Tierra del Fuego»

Rio Grande 15/09/2023.- Así lo manifestó Moisés Solorza, ex secretario general del Sindicato de jerárquicos petroleros, y ex secretario de Energía de la Provincia, según explicó, luego de la quita del impuesto a las ganancias a mas de 800 mil trabajadores en el continente hace que ya no sea tan atractivo para muchos trabajadores, por ejemplo los especializados en distintas áreas, permanecer en la provincia.