Tierra del Fuego, una provincia que se caracterizó por su crecimiento industrial durante el período 2004-2015, hoy tiene una deuda total que asciende a $ 14.602.242, compuesta por $ 10.572.442 correspondiente a deuda interna directa y $ 4.110.261 a la deuda establecida con el Gobierno Nacional (ver: Ventura: «Tierra del Fuego está parada, no hay consumo y tenemos un 20% de desocupación real»)
“No comparto la idea de ser Naciondependiente, tenemos recursos propios importantes para poner de pie la provincia y tener soberanía económica. Llegar a estos niveles de deuda es inaudito” -exaltó Ventura.
Para tener un panorama más claro de la deuda en la provincia más austral del país, el dirigente de Forja compartió los siguientes datos:
- Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional: $ 342.102.000.
- Anticipos financieros: $ 367.900.000.
- Préstamos de Fondo fiduciario de desarrollo Provincial: $ 900.000.000.
- Banco Interamericano de Desarrollo USD 2.419.000.
- Sistema provisional USD 208.000.000.
- También se consignan los 200 millones de dólares de endeudamiento que el año pasado asumió la actual gestión de Gobierno provincial a cargo de Rosana Bertone, y que figura bajo el concepto de “deuda externa directa”. Si bien está transformada en pesos, arroja un saldo de 4.029 millones 800 mil pesos.
Los números hablan de una situación crítica en la provincia y una consecuencia que se traduce en 7.000 puestos de trabajo directo menos, de los 15.000 que había al comienzo de la gestión Cambiemos. “Estimamos que de aquí a fin de año va a haber 1.000 puestos menos” -subrayó el dirigente.
“Los fueguinos merecen más seriedad y que no jueguen con la necesidad de trabajo, esto fracasó de manos de Cambiemos, mintieron y fueron cómplices, la realidad hoy es que estamos sin la obra y con los empleados fueguinos sin trabajo.” – declaró Gustavo Ventura en entrevista realizada al programa radial “Entre Nosotros”.
La provincia no dio aumento a los trabajadores estatales y eso hace que el motor económico interno está parado, a la vez que se registra una presión fiscal muy grande sobre el sector de la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) que cada vez se achica más.
En este sentido, Gustavo Ventura desde Forja está impulsando la Ley de Emergencia Pyme para Tierra del Fuego.
“Las grandes inversiones que proyectamos para TDF deberán trabajar con pymes locales y tomar si o si mano de obra local, generando así empleo genuino día a día en la provincia. Nuestra visión es que las Pymes, las cooperativas, el comerciante fueguino y el emprendedor sean los ejes centrales de la reactivación económica en los próximos años de Tierra del Fuego”-concluyó Ventura.
- Editora de Motor Económico y Motor de Ideas