Buenos Aires.- 06-07-2019.- Dicho encuentro tuvo como eje central reclamar por las 40 muertes de compañeras trans en lo que va del año 2019 y en este sentido indicaron: “fue una marcha donde claramente el reclamo es únicamente por parte de las personas trans y travestis que siguen siendo notablemente la ausencia de casi todo el colectico LGBT, luego nos hicimos presentes en el Encuentro Nacional de la Federación Argentina LGBT, donde se dio inicio a las actividades con la inauguración de la Casa Nacional de la Diversidad donde fuimos recidas por la presidenta Marcela Romero Y Esteban Paulon vicepresidente, un nuevo espacio de contención para este colectivo que es de suma importancia para todas y todos”, explicó Bejarano.
Se dio continuidad a las actividades el día 29 de junio en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde con el acto de apertura y con una gran cantidad de compañeras y compañeros “observamos un video institucional que recordó los logros del colectivo y las personas que han estado y están presentes en la lucha siempre”.
Por su parte, la concejal Veronica González hizo entrega de la Declaración de Interés Municipal a dicha actividad, como así también se hizo entrega de presentes y la Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego.

Además, participaron de distintos paneles, como por ejemplo; salud, educación, trabajo e infancias y adolescencias trans. “Los mismos fueron super enriquecedores y nos trajimos información como así también compartimos vivencias y acciones que se llevan a cabo en las distintas provincias de nuestro país”, indicó Bejarano.

Para finalizar el Encuentro, el día 30 de junio “asistimos a la asamblea donde eligieron las nuevas autoridades de la federación, luego presenciamos de los espacios de debates que estaban marcados en la agenda del colectivo LGBT”.
“Aprovechamos para visitar la Dirección de Diversidad Sexual de la Nación donde lleva a cabo su trabajo nuestra compañera Daniela Ruiz, lo mismo hicimos con la Casa Trans, espacio que reúne distintos sectores referidos a inclusión social que son de gran necesidad e importancia para nuestro colectivo, funciona el bachillerato mochacelis, área de salud , contención psicológica, y distintos talleres”.
Desde la Secretaria de Géneros y Diversidad de la Juventud FORJA Nacional, informaron que adhieren a la Federación Argentina LGBT, y siguen avanzando en garantizar espacios de inclusión real, para juntos y juntas, lograr una sociedad se pueda ser ser socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.
Fuente:»Tarde pero Seguro»