Posts Tagged ‘trimestre’

Por la sequía y la crisis cambiaria, la actividad cayó más de 4% en el segundo trimestre de 2018

Juev 23/08/18.- Profundizando lo sucedido en mayo pasado, durante junio de 2018 la actividad volvió a caer, acumulando así su tercer mes consecutivo en rojo. Dado que a la sequía se le sumó la crisis cambiaria, la contracción fue de 6,7% i.a., el valor más alto desde junio de 2009. Además, y agravando la dinámica de mayo, la recesión empezó a contagiar a todos los sectores: 10 de las 16 ramas de actividad mostraron números en rojo.

El nivel de actividad creció 3,5% i.a. en el primer trimestre de 2018 El viento de cola todavía soplaba en el primer trimestre

Mierc 23/05/18.- En marzo de 2018, la actividad económica continuó su proceso de crecimiento, aunque la mayor base de comparación hizo que trepara solamente 1,4% i.a. En términos desestacionalizados se observó por segundo mes consecutivo una caída (-0,1%) que si bien es marginal, evidencia estancamiento en el ritmo de crecimiento.

El tipo de cambio operará de ancla contra la inflación en los próximos meses El segundo trimestre se presenta más calmo para el dólar

Dom 01/04/18.- La relajación de la política monetaria a principios del año depreció al Peso, reduciendo el atraso cambiario existente. Sin embargo, las presiones sobre la divisa no cesaron y en marzo el Banco Central intervino para que el dólar de referencia no supere 20,50 $/US$. La pregunta a descifrar es si logrará estabilizar el mercado cambiario en el corto plazo.

El trabajo informal creció más que el registrado durante el 4° Trimestre de 2017. Impulsado por el repunte de la actividad, se redujo el desempleo

Mierc 21/03/18.- La tasa de desocupación durante el 4° Trimestre de 2017 fue de 7,2% (había sido de 7,6% en el mismo trimestre de 2016), alcanzando a 923 mil personas en la población de referencia (31 aglomerados urbanos). Esto implica una caída de 2% en la cantidad de personas desempleadas en relación al 4° Trimestre de 2016 .

Mercado Laboral 3 Trimestre 2017: El crecimiento del empleo se consolida

Mierc 13/12/17 .- Según la Encuesta de Permanente de Hogares (EPH) elaborada por el INDEC, en el 3° Trimestre de 2017 la tasa de desempleo afectó al 8,3% de la PEA (constituida por 12,8 millones de personas en 31 aglomerados urbanos), bajando 0,2 p.p. respecto de la desocupación registrada en el 3 Trimestre de 2016 (8,5% de la PEA). En términos absolutos esto significa que hay 11.000 desempleados menos respecto al 3° Trimestre de 2016 (-1% i.a.).

El déficit primario se redujo 10% i.a. en los primeros tres meses de 2017: El blanqueo permitió cumplir la pauta fiscal del 1er trimestre 2017

Juev 27/04/17 .- El déficit primario del sector público Nacional no Financiero (SPNF) medido en base caja alcanzó los $ 18.184 millones en marzo de 2017, achicándose 40% en relación al rojo de igual mes de 2016 (- $ 30.312 millones). Esto se explicó por una brecha de casi 20 puntos porcentuales (p.p.) entre el crecimiento de los recursos totales (+48% i.a.) y el gasto primario (+29% i.a.).