Posts Tagged ‘Pobreza’

ESTÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR DEL “II CURSO INTERNACIONAL, CRISIS SOCIAL, POLÍTICAS PUBLICAS Y POBREZA”

Ushuaia 11/08/2021.- En el marco del Programa de Cooperación para el Desarrollo AGCID – Chile ya través de la Secretaria de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se encuentra abierta en la provincia la convocatoria para participar del curso “II Curso Internacional, Crisis Social, Políticas Públicas y Pobreza”.

El nuevo mapa de la pobreza: en qué provincias subió más y en cuáles cayó

Viern 28/09/18.- El dato de que un 27,3% de la población está en situación de pobreza no sorprendió. Es que la vorágine de los últimos meses hizo pensar que el efecto devaluatorio y su transferencia a precios pegarían de lleno en la capacidad de la población de alcanzar a cubrir la canasta básica total. Pero la primera mitad del año aún mantuvo una fuerte oferta laboral y la aceleración en precios recién empezó a verse en el comienzo de la segunda mitad del año.

“SI SON 17 MIL O 9 MIL VECINOS POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE POBREZA PARA NOSOTROS TIENE LA MISMA IMPORTANCIA”

Lun 09/04/18.- La secretaria de Promoción Social, DI. Analía Cubino, se refirió a los datos provistos por el INDEC que reflejan un crecimiento de la pobreza y la indigencia en Tierra del Fuego. En este sentido, aseguró que “hay más de 3 mil personas en Tierra del Fuego por debajo de la línea de indigencia que no acceden a la canasta básica de alimentos, esto es, a lo mínimo para comer sin tener en cuenta otros gastos como el alquiler”.

Gustavo Melella: “En el país bajó la pobreza y la indigencia, en nuestra provincia aumentó”.

Sab 07/04/18.-En el marco de la inauguración de la exposición “el desafío de Producir”, de la que participan 60 expositores, el intendente Melella fue muy crítico de la situación actual de la provincia. Durísimo discurso sobre la pobreza e indigencia y la pobreza en la provincia, cuestionamientos a algunos medios y al sector privado.

La indigencia también se redujo aunque en menor medida Por mejora del empleo e ingresos reales, hubo una importante disminución de la pobreza en el segundo semestre de 2017

Juev 29/03/18.- Durante el segundo semestre de 2017, el flagelo de la pobreza afectó al 25,7% de la población de referencia (31 aglomerados urbanos). De este modo, se observa una reducción de 4,6 p.p. en relación al segundo semestre de 2016 (30,3%). Si se extrapolara al total del país esta disminución implica que entre el segundo semestre de 2017 y el segundo semestre de 2016 casi dos millones de personas dejaron de ser pobres.