Posts Tagged ‘Deuda’

La novela de la deuda: ¿rumbo a una tragedia o una comedia? El inicio de la negociación

Lun 20/04/2020.- Luego de algunos meses de suspenso, el Gobierno Nacional presentó su primera propuesta para reestructurar poco menos de USD 67.000 millones de vencimientos de capital pendientes de deuda pública ley extranjera. Si bien este monto representa solo un 40% del total de los compromisos relevantes del Tesoro Nacional (excluyendo pasivos intra-sector público), dado que es la porción más conflictiva de los estos, podemos decir que recién ahora comenzó oficialmente el proceso de reestructuración de la deuda.

Tras la exitosa colocación del lunes, el Gobierno dispuso una nueva emisión de deuda por hasta $9.000 millones

Mart 10/03/2020.- Luego de colocar deuda por $16.000 millones con dos Letras del Tesoro, el Gobierno dispuso la emisión de Letras del Tesoro con vencimiento el 13 de mayo de 2020 por un monto de hasta $9.000 millones. Así quedó establecido en la resolución conjunta 16/2020 de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda publicada este martes en el Boletín Oficial.

Deuda y salario real: ¿intereses irreconciliables? Tipo de cambio real y poder adquisitivo, una relación inversa

Viern 22/11/19.- El próximo presidente asumirá con una situación delicada, no solo en términos económicos sino también financieros y sociales. Por caso, en 2020 habrá que pagar servicios de deuda en moneda extranjera con acreedores privados por USD 21.000 millones, en un escenario donde las opciones de financiamiento escasean. Además, el salario real acumulará dos años de caídas significativas y la pobreza se acercará al 40%. Por lo tanto, será tan importante honrar los pasivos como mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

II SESIÓN ORDINARIA El Concejo aprobó, por unanimidad, solicitar al Gobierno el pago de la deuda por coparticipación

Mart 02/04/19.- El Concejo Deliberante de la ciudad tuvo un fuerte pronunciamiento institucional al aprobar un proyecto de Comunicación para solicitar que el Gobierno de la provincia pague las deudas que mantiene con el Municipio de Río Grande en concepto de coparticipación. Además se aprobó la bonificación de impuestos para taxis; remises; transporte escolar, otras normativas y pedidos de informe.

Estabilizar el dólar será clave para el repago de la deuda

Lun 12/11/18.- ¿Cómo fue la evolución de la deuda pública? Al cierre del segundo trimestre de 2018, la deuda del Estado Nacional rozó USD 330.000 millones. Esto implica casi 80% del PBI, muy por encima del 59% observado en el primer cuarto del año. Sin embargo, el dato con mayor sentido económico no está dado por el stock total sino por la “deuda relevante”, es decir, aquella que incluye sólo los pasivos contraídos con el sector privado y organismos multilaterales de crédito (excluye los compromisos intra-sector público). Al cierre de la primera mitad del año, la deuda relevante superaba los USD 190.000 millones, trepando 7% en moneda respecto del primer trimestre de 2018 y saltando del 32% al 45% de PBI en sólo tres meses. La dinámica dispar entre el ratio y el stock medido en divisas responde al salto cambiario: dado que tres cuartas partes de los pasivos están nominados en moneda extranjera, y que el PBI se mide en pesos, este cociente es muy sensible a los vaivenes del dólar.

Tierra del Fuego toma deuda en dólares al 8,95% y se la presta a Toto Caputo a menos del 3%.

Mierc 21/03/18.- Toto Caputo asesoró a la gobernadora Bertone para que coloque deuda por $3200 millones a 10 años al 8,95% anual, para luego financiar el Tesoro Nacional a menos del 3%, mientras el ministro continua negando que realiza negocios adquiriendo la deuda argentina desde diversos fondos de inversión. Hoy desde El Disenso te explicamos la operatoria pergeñada por Toto y te mostramos el link entre el banco que emitió la deuda de Tierra del Fuego y el Fondo de Inversión que afirmó que Caputo era su dueño.