Posts Tagged ‘déficit’

Intercambio bilateral Déficit comercial récord con Brasil en los primeros diez meses de 2017

Mierc 01/11/17 .- De acuerdo a los datos del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, en octubre de 2017 la balanza comercial bilateral entre Argentina y Brasil continuó deteriorándose. El saldo comercial arrojó un déficit en contra de nuestro país de US$ 745 millones en el décimo mes del año, más que duplicando el rojo registrado en octubre de 2016 (+119% i.a.).

Pauta fiscal trimestral cumplida En septiembre, el déficit primario cayó 15%, pero el pago de intereses creció 65%

Mart 24/10/17 .- En septiembre de 2017 el déficit primario del Sector Público Nacional No Financiero (SPNF), según base caja, alcanzó los $ 31.353 millones. De esta forma, el déficit se redujo nominalmente 15% i.a., lo cual se explica por un diferencial positivo de 10 p.p. entre la tasa de incremento de los recursos totales (+27% i.a.) y la expansión del gasto primario (+17% i.a.).

Este año el rojo comercial alcanzaría 1% del PBI y el déficit de Cuenta Corriente 4% del PBI El déficit de la Cuenta Corriente se profundiza

Dom 01/10/17 .- Pese a la clara mejoría de la economía, preocupa el creciente deterioro del sector externo. La demanda interna (consumo e inversión) está creciendo a un mayor ritmo que la producción: en el segundo trimestre de 2017 está trepó 4,4% i.a contra 2,7% i.a. del PBI. · Este fenómeno da cuenta del importante incremento de las importaciones: en el segundo trimestre, las compras externas de bienes y servicios, medidas en cantidades, aumentaron poco más de 9% i.a., y 4,2% en términos desestacionalizados. Mientras que en el segundo trimestre las cantidades exportadas de bienes y servicios cayeron 1,2% i.a. y se derrumbaron 7,1% en términos desestacionalizados.

Alcanzaría la meta de deficit primario de 3,2% del PBI será complejo: Un proyecto de Presupuesto 2018

Dom 17/09/17 .- La Ley de Leyes estipula un crecimiento del PBI de 3,5% PBI para 2018 impulsado por la inversión (+12% anual). Así se rompería la “maldición” de los últimos tres años pares recesivos. Asimismo, prevé para el año que viene una inflación en línea con ambiciosa meta del BCRA (8%-12%). • El proyecto de presupuesto estima que este año la meta el déficit primario cerrará en 4% del PBI. Reducir dicho rojo a 3,2% del PBI en 2018 luce complejo. Sin ingresos adicionales por blanqueo, con casi la mitad del gasto primario indexado y la Reparación Histórica a jubilados, el gobierno. apuesta a reducir nominalmente los subsidios y concretar proyectos de inversión público-privado. • Con un leve aumento en la carga de intereses (+0,1% del PBI), el déficit financiero pasaría del 6,2% del PBI en 2017 a 5,5% en 2018, gracias al menor rojo primario estimado (de 4% a 3,2% del PBI).

En menos de dos años, el déficit trepó de 1.100 a 7.300 millones: Bertone sextuplicó el rojo de Ríos.

Lun 05/09/17 .-El oficialismo había cuestionado la herencia recibida de la gestión anterior, con un desfasaje de 1.100 millones en el Presupuesto 2016, aprobado poco después de la asunción de Bertone. En menos de dos años se proyecta un rojo superior en más de seis veces al heredado, pese a un ajuste en los haberes de activos y pasivos por el descuento “solidario” para el ex IPAUSS, que podría prorrogarse. A esto, debe sumarse el endeudamiento en más de tres mil pesos que acumula la gestión Bertone, parte del cual por no haber pagado los anticipos de coparticipación solicitados a Nación en 2016 y 2017; y la toma de deuda externa en doscientos millones de dólares. El nuevo proyecto prevé más deuda y, de no prorrogarse la emergencia del IPAUSS, un descuento a entes autárquicos y municipios, por generar déficit a la caja con sus respectivos jubilados.

Déficit récord en el intercambio comercial con Brasil

Mart 01/08/17 .- De acuerdo a los datos del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, en julio la balanza comercial bilateral entre Argentina y Brasil arrojó un déficit en contra de nuestro país de US$ 800 millones, que resulta casi tres veces más elevado al del mismo mes del año pasado, y el más alto de la historia.

El pago de intereses de la deuda creció 391% i.a. en abril de 2017 El gobierno se encamina a cumplir la pauta de déficit primario del primer semestre

Viern 26/05/17 .- El déficit primario del Sector Público Nacional No Financiero (SPNF), según base caja, alcanzó los $ 18.664 millones en abril de 2017. De esta forma, aumentó 71% en relación al rojo del mismo mes del año pasado (-$ 7.770 millones). El deterioro observado se explica por un mayor dinamismo de expansión del gasto primario (+38% i.a.) respecto al incremento de los recursos totales (+35% i.a.).