seguridad

Incipiente industria: expertos del Conicet investigan con un buque el gran potencial de una producción acuícola, o como arruinar un lugar maravilloso

Tierra del Fuego 01/10/2025.- En el Canal de Beagle realizan un análisis que pone el foco en diversos factores como la temperatura del agua, la salinidad y concentración de oxígeno para el cultivo de mejillones a escala industrial. Esto podría traducirse en como arruinar una de las bellezas naturales mas icónica de América del Sur, para la explotación industrial de mejillones, llenando el canal de jaulas y boyas. Quienes defendemos el medio ambiente no podemos menos que estar en absoluto desacuerdo con este tipo de invasiones e industrialización en un lugar cuyo ecosistema es muy frágil, ademas de arruinar el paisaje maravilloso que es visitado por turistas del todo el mundo.

Siete de cada 10 argentinos rechazan la instalación de bases de Estados Unidos en el país

Tierra del Fuego 01/10/2025.- El 71,5% de los argentinos y argentinas rechaza la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei habilite una base militar de Estados Unidos en Tierra del Fuego a cambio de un acuerdo económico. Así lo señala una encuesta de la consultora Zubán Córdoba, realizada entre el 29 y el 30 de septiembre, que vuelve a poner en el centro de la escena el debate abierto tras la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Ley de acceso a la información publica, porque no se aplica y quienes pueden exigir su cumplimiento.

Rio Grande 01/10/2025.- la Ley nacional 27275  expresa claramente que se debe entregar información a todas las personas que lo soliciten, en condiciones de igualdad, excluyendo cualquier forma de discriminación y sin exigir expresión de causa o motivo para la solicitud y garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública. Sin embargo esta ley no se cumple, el acceso a la información publica es muy burocrático, complejo. Tierra del Fuego aparece en 2024 en el 5° lugar, en transparencia fiscal.

Blanco: “Milei pretende entregar nuestra soberanía a una potencia extranjera”

Tierra del Fuego 01/10/2025.- El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, cuestionó con dureza el DNU 697/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza la presencia de tropas de los Estados Unidos en bases navales argentinas. También criticó a Miguel Rodríguez, candidato de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, quien respaldó públicamente la instalación de una base militar norteamericana en la provincia.

Una de las empresas vinculadas al proyecto de explotación de petróleo en Malvinas reafirma la decisión de invertir antes que termine el 2025

Malvinas 01/10/2025.- Rockhopper Exploration reafirmó su optimismo en torno al proyecto Sea Lion, el primer proyecto de explotación de petróleo en las Islas Malvinas, asegurando que el cierre de la financiación y la decisión final de inversión podrían concretarse antes de fin de 2025. La compañía británica, con un 35 % de participación en el emprendimiento, sostiene que los avances recientes en estructuración de capital y recaudación la acercan a ese umbral crítico.

Polémica por omisión de las Islas Malvinas en un mapa del Gobierno sobre farmacias y acceso a medicamentos

Tierra del Fuego 01/10/2025.- El Gobierno argentino quedó envuelto en una nueva polémica tras difundirse un mapa oficial del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que mostraba la localización de las farmacias en el país, pero sin incluir a las Islas Malvinas ni utilizar la cartografía bicontinental obligatoria por ley. La pieza, presentada como insumo en la defensa del DNU 70/23, buscaba visibilizar las dificultades de acceso a medicamentos en áreas rurales, aunque terminó desatando críticas por la omisión territorial.

La Dra. Ana Carro aseguró que el dictamen del Fiscal de Estado es determinante Si Terra Ignis no corrige el rumbo, está a un paso de una causa penal

Tierra del Fuego 01/10/2025.- La síndica de la empresa estatal Terra Ignis dio detalles del dictamen del Fiscal de Estado vinculado con las irregularidades que venía exponiendo por los medios, y aseguró que fue determinante al señalar que los incumplimientos de la empresa son “alarmantes”, como también la falta de transparencia. Comparó la situación con HIFUSA y, de no mediar un cambio de rumbo, Terra Ignis está a un paso de una denuncia penal por hechos dolosos. “El Fiscal de Estado ha dicho que ni siquiera se presentó el contrato con Sullair y no se ha rendido cuenta de absolutamente nada”, dijo la Dra. Ana Carro, y ahora está a la espera de lo que decida la Inspección General de Justicia, que podría ir de una intervención a una causa judicial.

Defendamos Tierra del Fuego repudió las declaraciones del candidato de LLA, Miguel Rodríguez, y advirtió sobre el riesgo a la soberanía

Rio Grande 30/09/2025.- El frente Defendamos Tierra del Fuego, expresó su más enérgico rechazo a las declaraciones del candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, quien manifestó su acuerdo con la creación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, minimizando el impacto histórico y político de la presencia extranjera en el Atlántico Sur.