Provinciales

El gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional

Tierra del Fuego 03/07/2025.- La resolución se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo. Incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte. Además, otorgaría a Gendarmería el control de tránsito. En Tierra del Fuego, la institución tiene bajo su jurisdicción el mantenimiento de la ruta nacional N°3, que actualmente está intransitable, como así también el mantenimiento de Paso Garibaldi en la cordillera y que se encuentra a punto de colapsar. Las quejas por el abandono del mantenimiento en rutas de todo el país, es terrible, particularmente en la zona patagónica.

MÁS DE 350 PERSONAS TRABAJAN EN EL OPERATIVO INVIERNO EN USHUAIA

Ushuaia 03/0’7/2025.- La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, informó que, desde el jueves pasado, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadoras y trabajadores municipales.

Otra mano de Milei a la industria: El Gobierno liberó la importación de vehículos cero kilómetro para particulares

Economía 02/07/2025.- El Gobierno Nacional liberó la importación y el registro de vehículos para particulares con la simplificación de las Licencias de Configuración de Modelo (LCM), un documento que acredita que los vehículos que transitan el espacio público cumplen con los requisitos de seguridad. Cabe señalar que el anuncio llega, cuando hay al menos tres terminales con despidos, suspensiones y y retiros voluntarios y se dejaron de fabrica en argentina tres vehículos de las principales marcas, como el Taos, Nissan suspendió su producción y renault ya no fabricara la Alaskan. Otro golpe certero a la industria, que ademas generará masa desempleo.

«El año pasado firmamos convenios para construir viviendas y obras publicas por 100 mil millones de pesos que, nunca llegaron»

Rio Grande 02/07/2026.- El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, en dialogo con este medio se refirió a los recortes de envió de fondos del gobierno nacional y en ese marco, destacó que en 2024, la provincia firmo un convenio para la construcción de viviendas por 100 mil millones de pesos, casi un 10 % del presupuesto provincial, pero esos fondos nunca llegaron. Ademas confirmó que la coparticipación cayo un 22 %.

Nicolas Giordano : «Si el consumo baja, la recaudación del estado es menor».

Rio Grande 02/07/2025.- El Subsecretario de Finanzas de la Municipalidad local, en dialogo con Resumen Economico, explicó las razones de la caída de la recaudación y por ende el ingreso de fondos a la provincia de origen nacional que fueron recortados desde diciembre de 2023, recesión, inflación en dolares, y como se hace para dar continuidad a la prestación de servicios, como salud, deportes, obra publica, o pavimento, cuando los fondos se han achicado de manera notoria. La caída de la recaudación relevada de manera mensual, va del 26% al 16 % en los últimos meses.