En un escenario donde lo que mas prevalece son los deseos por sobre las realidades, el gobernador de la provincia, volvió a aclarar, esta vez con este medio, lo que muchos no dicen y que tiene que ver con el brutal recorte de fondos coparticipables y que son obligaciones indelegables del estado nacional, para con Tierra del Fuego.
Entre los mas preocupantes, sobresale el «convenio firmado con nación para la construcción de viviendas y la terminación de obras publicas, por 100 mil millones de pesos que nunca llegaron, como otros programas nacionales que cayeron. Lo que ingresa es de coparticipación pero en mucha menor medida, cayo mas de un 22 % real, porque han sacado algunos impuestos que eran coparticipables y por otro lado la caída de la actividad, producto de las políticas del estado nacional».
Melella resaltó que «han caido los subsidios al gas y a la energía que repercuten en el estado provincial y en la gente. La perdida del empleo por medidas nacionales, hace que la gente vuelva al sistema publico de salud».
A esto hay que sumarle, que la ciudadanía ya consume un 23 % de alimentos, un 75 % está endeudada con las tarjetas de crédito, los colegios privados ya no son una opción en muchos casos, también se usa mas el transporte publico, lo que redunda en una caída de la recaudación y obviamente también provoca la caída de ingresos en el estado, tanto por coparticipación, como por recaudación propia, de ahí que a quienes exigen soluciones mágicas, el mandatario les solicitó información sobre de donde saca los fondos que hoy no tiene, y que ya afecta a los municipios también «.