Provinciales

31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO LA MUNICIPALIDAD RECUERDA LA IMPORTANCIA DE LA LUCHA CONTRA EL TABACO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD

Dom 31/05/2020.- Como cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial sin Tabaco. Desde la Municipalidad de Ushuaia, el subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Corradi sostuvo que “este año, es una fecha especial porque estamos muy enfocados en la salud individual, en nuestras vías respiratorias, en la salud colectiva, en el cuidado de la vida. El Día Mundial sin Tabaco es importante también pensarlo en este contexto tan complicado e invitamos a hacerlo”.

EL MINISTERIO DE SALUD ENTREGA SUPLEMENTOS DE VITAMINA D EN TODA LA PROVINCIA

Dom 31/05/2020.- Con el objetivo de prevenir el déficit de Vitamina D, el Ministerio de Salud Provincial a través de los distintos Centros de Salud ha iniciado la distribución de dicho suplemento en toda la provincia destinado a todos los niños y niñas entre 1 y 19 años y embarazadas en cualquier momento de la gestación, en tres dosis anuales. También se entregan anticonceptivos, leche para adultos mayores y se realiza vacunación”.

RUNÍN: “TIERRA DEL FUEGO CUENTA CON UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMIA”

Dom 31/05/2020.- El Secretario de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Federico Runín, se refirió a la aprobación de la ley de emergencia en la Legislatura Provincial y dijo: “Fue fruto de un gran trabajo legislativo. La Legislatura estuvo a la altura de la circunstancias como lo dijo el Gobernador, otorgó la herramienta que el Gobierno necesitaba”.

TENDENCIAS El recuento de los daños El mercado se achica y solo el 37% del público cree que la prensa hace bien su trabajo. ¿Los medios son un barco sin brújula? Aquí, algunos datos y opiniones.

Sab 30/05/2020.- por CECILIA GONZÁLEZ Son años vertiginosos. El mercado de la prensa se transforma en el mundo. “La crisis del periodismo” ya es un lugar común en foros, congresos y festivales. Y no es para menos. En Estados Unidos, un estudio de la Universidad de Carolina del Norte reveló que desde 2004 se dejaron de publicar más de 1800 diarios locales. Según un informe del Pew Research Center, los puestos de trabajo en las redacciones de ese país se redujeron en un 23% desde 2008.

La Pampa, Salta y Tierra del Fuego son las provincias que mostraron una mejor respuesta a la etapa de flexibilización y “reapertura progresiva”

Sab 30/05/2020.- La Pampa, Salta y Tierra del Fuego son las provincias que mostraron una mejor respuesta a la etapa de flexibilización y “reapertura progresiva”(la denominada “Fase 4”) de la cuarentena, iniciada hace una semana en todo el país, con excepción la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipios del Conurbano Bonaerense (que se mantienen en la “Fase 3”, de “segmentación geográfica”). En tanto, Misiones, Formosa y Río Negro aparecen como los distritos donde la reacción a la nueva etapa fue más pobre, precisa un informe de la consultora Analytica, de los economistas Ricardo Delgado y Rodrigo Álvarez.