Provinciales

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a una obra social cubrir el costo del tratamiento con aceite de cannabis para un menor con epilepsia refractaria

Buenos Aires 06/12/2021.- El 21 de octubre de 2021, la mayoría de la Corte Suprema de Justicia de Nación (“CSJN”) decidió en los autos “B., C. B. y otro c/ IOSPER y otros s/ acción de amparo” que el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (“IOSPER”) debía cubrir el cien por ciento (100%) del costo del aceite de cannabis destinado al tratamiento de A.M., un paciente con epilepsia refractaria, en las dosis que indique su médico neurólogo y en los términos del Decreto 883/2020.

Los desafíos de la política fiscal en 2022

Argentina 05/12/2021.- En 2020 el déficit primario del Sector Público Nacional No Financiero (SPNF) alcanzó 6,4% del PBI, el nivel más elevado de los últimos 37 años. Lógicamente, esto obedeció en buena medida a factores puntuales derivados del impacto de la pandemia: considerando la masiva respuesta del Estado para compensar los ingresos de los hogares, mantener el capital de trabajo de las empresas y fortalecer el sistema sanitario, era esperable un deterioro pronunciado de las cuentas fiscales. De hecho, esta situación no afectó únicamente a la Argentina, sino que se dio en la mayoría de los países del mundo.

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE UNA NUEVA ENTREGA DE ANTEOJOS GRATUITOS

Ushuaia 05/12/2021.- En el marco de los servicios sanitarios que la Municipalidad de Ushuaia brinda a vecinos y vecinas de la ciudad, se realizó una nueva entrega de anteojos recetados a personas que no cuentan con obra social. Lucas Corradi, subsecretario de Políticas Sanitarias explicó que “con esta edición, llevamos más de 2.000 pares de lentes entregados en lo que va del año”

Con controles de niño sano LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZÓ CONTROLES DE SALUD A NIÑOS Y NIÑAS DEL PROGRAMA FILOMENA GRASSO

Ushuaia 05/12/2021.- La Municipalidad de Ushuaia realizó, en el espacio ACTUAR, una jornada de salud dirigida a niños y niñas que concurren al programa Filomena Grasso, que busca fortalecer su rendimiento mediante el apoyo escolar, reducir la brecha digital, facilitar el acceso a la tecnología y, con los equipos sanitarios, realizar los controles de niño sano, lo cual significa un abordaje integral.

“Cuentas Sanas” CON GRAN PARTICIPACIÓN, CONCLUYERON LAS CAPACITACIONES A EMPRENDEDORAS DICTADAS POR EL BANCO MACRO Y LA SECRETARÍA DE LA MUJER

Ushuaia 05/12/2021.- La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci, junto a representantes locales del Banco Macro celebraron la finalización de los primeros talleres ofrecidos a mujeres de la ciudad que llevan adelante distintos emprendimientos, a través del programa “Cuentas Sanas” del que participaron más de 200 emprendedoras.